

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 10 de mayo 2016, 07:29
El Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA), que permitirá la regularización de entre 20.000 y 25.000 viviendas construidas en suelo no urbanizable en esta comunidad.
La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, María Jesús Serrano, ha subrayado en rueda de prensa que no se trata de una "amnistía", puesto que sólo se podrán acoger viviendas aisladas levantadas en parcelaciones pequeñas "siempre y cuando no estén inmersas en un proceso judicial o administrativo", y tampoco incluye a edificaciones situadas en zonas verdes o en parques naturales.
La modificación afecta a tres artículos de la ley -el 185.2; 68.2 y 183.3- con los que se pretende "eliminar la incertidumbre y desigualdad de trato" en el que se encontraban una serie de viviendas aisladas en uso residencial, a las que no se les puede reconocer el régimen de "asimilados fuera de ordenación".
Como paso previo, los ayuntamientos tendrán que elaborar un inventario de las construcciones en suelo no urbanizable existentes en sus términos municipales, tarea que han hecho 271 corporaciones locales, y para ello dispondrán de un plazo de dos años según establece una disposición transitoria incluida en la nueva ley.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.