

Secciones
Servicios
Destacamos
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 07:31
Para una primera toma de contacto, Reche seleccionó todos los olores posibles que los asistentes descubrirían en los vinos seleccionados para la cata y así el público pudiera relacionarlos con sus componentes. La organización repartió un manual de la cata a los participantes, donde se explicaba la clasificación de los vinos; en qué consiste una cata, la clasificación de aromas, en qué consiste la intensidad o fluidez y las diferentes fases necesarias para conocer mejor un caldo: fase olfativa, fase visual y la fase degustativa. El manual también contenía unas fichas para las anotaciones de cada uno de los vinos que se probaron, de manara que cada usuario reflejara sus experiencias al degustar los diferentes caldos. Juana Reche elegía para esta cata vinos de la añada 2010, catalogada de excelente, entre estos, Valtuille de Raúl Pérez, DO el Bierzo, Espells de Juve, Camps de Cataluña, Verdejo de Marques de Riscal, DO rueda, Viña Onda Organic de Silvano, García DO Jumilla y Didacus de las bodegas de Serón. Los conocimientos de Reche cautivaron a un público entregado que supo disfrutar de la cata, apreciando la calidad de los vinos en combinación de los sabores escogidos por la organización para acompañar los caldos escrupulosamente seleccionados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.