

Secciones
Servicios
Destacamos
Eloísa Benítez
Martes, 10 de mayo 2016, 06:24
El arte, la música y el calor humano han acompañado esta séptima edición del Campo de Desconcentración Polivalente, un evento ideado como festival alternativo por la vecina de esta localidad, Consoll Llupià organizado por la Asociación X, un colectivo sin ánimo de lucro que cuyo principal objetivo se centra en resurgir los espacios comunitarios e incentivar la creatividad popular y el arte contemporáneo como herramienta de transformación-revolución social.
Los vecinos de Alcóntar han podido disfrutar y compartir por unos días de rituales y conferencias invocando a la lluvia, actividades paralelas como los cortos de pocos minutos rodados por las calles del municipio también ideados para atraer el agua a la zona o los conciertos basados y enfocados en el mismo tema. Así, la cantante pop Elsa de Alfonso, estuvo pinchando música para atraer la lluvia, objetivo al que se sumó el grupo flamenco llegado de Baza y los asistentes al singular espectáculo; sobre todo los vecinos de la localidad muy participativos en todas las actividades. «Elsa de Alfonso es una zahorí electrónica que con una maquinaria de ondas magnéticas realizó un baile especial para la lluvia», explica Llupiá. La meteoróloga, Juana Reche explicó cómo se produce la formación de nubes, las consecuencias de la falta de agua en la zona, provincia o país, apuntando las responsabilidades y posibilidades de los usuarios. También este tema fue analizado por el senegalés, vendedor top manta en Baza (Granada), que amenizó a los presentes con un cuento de la lluvia de África y la vecina de Alcóntar 'Isabel' centró toda la atención con sus predicciones ancestrales de lluvia conocidas como Cabañuelas. Un encuentro cargado de humor y diversión completado con el karaoke al peor cantante, cuyo primer ganador resultó el vecino de la localidad, José Antonio, seguido de Ariadna y de Loli. Para ellos la organización había previsto unos premios especiales; el primero un detalle de la empresa de bolsos artesanales 'Chili con Chocolate Artesanía' el segundo un pluviómetro y el tercero una gabardina. En cuanto a los cortos, en todos participaron niños y mayores, que con originalidad y destreza supieron argumentar y explicar la necesidad del agua para todos los seres de la tierra mediante imágenes muy profesionales y contenidos entusiastas. En este apartado el corto ganador llevaba el título 'Ojalá que llueva café en el campo' original de los jóvenes de Alcóntar David, Miguel, Ángel, Raúl, Dani y Marc y el premio honorífico fue a parar al corto de Isabel Campos y Marina Hinojo. Los primeros se llevaron una cama subacuática y ambos la proyección en el festival de cortos de Nueva York. Paralelamente a este evento la organización rifaba una papeleta donde el ganador obtuvo un pollo de corral y un saco de almendras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.