Borrar
Séptima edición del encuentro musical y creativo ‘Campo de Desconcentración Polivalente’ de Alcóntar

Séptima edición del encuentro musical y creativo ‘Campo de Desconcentración Polivalente’ de Alcóntar

Este año el evento se centrará en el tema de la escasez de lluvias Durante los próximos días 20 y 21 de agosto tendrá lugar en Alcóntar la séptima edición del Campo de Desconcentración Polivantenye; una iniciativa nacida de la joven vecina de esta localidad, Consol Llupià García, creadora-fundadora de este festival junto con el Ayuntamiento de Alcóntar y el patrocinio de empresas del municipio. El proyecto está organizado por la Asociación X; una asociación sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es resurgir los espacios comunitarios e incentivar la creatividad popular y el arte contemporáneo como herramienta de transformación-revolución social.

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 07:49

El Campo de Desconcentración polivalente es un laboratorio de ideas e intercambio de conocimientos de los habitantes del pueblo de Alcóntar y la comarca con creadores de diferentes ámbitos. La iniciativa genera un lugar de experimentación para el debate comunitario, sin propietarios de las ideas. El objetivo inicial de este proyecto se centraba en reunir a los creadores, huéspedes, vecinos y vecinas en Alcóntar «para ser y hacer aquí y ahora», explica Llupiá. Cada año el encuentro se basa en un tema y objetivo, siendo esta edición la falta de lluvias, el centro de todas las reuniones y acciones. «Hacemos un llamamiento global a todo el mundo que conozca un método para atraer a la lluvia y lo ejecute y le pondremos un plato en nuestra mesa en señal de gratitud; mezclaremos como cada año, sabiduría local, folclórica y arte contemporáneo», apunta la organizadora. Este pequeño pueblo se convertirá durante los próximos días un laboratorio de ideas internacional con numerosos artistas y grupos musicales, donde paralelamente se llevará a cabo un concurso de cortometrajes rápidos. Este año los artistas asistentes serán: Lisa Fairstein (artista contemporánea y fotógrafa); Beatriz Meseguer (de Valencia, artista genial contemporánea y periodista); Raúl Valverde (de Madrid, artista genial contemporáneo y premio Fulbright); Lorena y su banda Municipal (Banda de música folklore-pop); Isabel que habla de las Cabañuelas (de Alcóntar) Cuadrillas de ánimas, Antonio Mirón, músico polivalente de varias Cuadrillas de Chirivel; Elsa de Alfonso (Barcelona, Cantante pop); Mamadú con un cuento de la lluvia de Africa (Senegal, Vendedor TOPmanta en Baza); Ariel Schlesinger ( Israelí, artista contemporáneo internacional famoso); Inés García (Bilbao-Méjico artista contemporáneo trabaja con rituales); Caterina Almirall (Barcelona, artista y curador); (Juana Reche, Serón, de la empresa Cambium y meteróloga) ; un zahorí vecino de Alcóntar) y y Consol Llupià (Barcelona-Alcóntar artista contemporánea polivalente y revolucionaria) .

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Séptima edición del encuentro musical y creativo ‘Campo de Desconcentración Polivalente’ de Alcóntar