

Secciones
Servicios
Destacamos
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 06:08
Más de una veintena de comercios de Cantoria y la comarca salieron a la calle en una noche donde el arte y la cultura se dieron cita para mostrarse en todas sus vertientes por las calles y plazas de la localidad. La velada artística comenzó a primera hora de la tarde y, sobre las 19H, comenzó con la representación de la obra 'Bodas de Sangre' de Federico García Lorca, a cargo de la compañía 'Patio de Naranjos'. Esta actividad reunió a más de un centenar de personas en el Teatro Saavedra para dar inicio a la programación. Al término de esta cita cultural, se dio paso al Mercadillo en las calles del pueblo y se celebró el Pasacalles 'Fantasía'; que conmemoró el 20 aniversario de la recuperación del Carnaval en Cantoria. A las 21H se inauguraba la exposición 'Fantásticas Realidades', de la artista olulense Eva Quesada, en el Salón de Actos del Ayuntamiento. Simultáneamente, en la Plaza de la Iglesia comenzaba la demostración de pintura en la calle, a cargo del Aula de Creación Artística de Cantoria, a la vez que se abría al público su exposición de pintura en la Caseta Municipal y la cual además albergaba la 'Exposición del Ferrocarril' en el Almanzora. El teatro y la danza hacían su aparición a las 23H en las calles de Cantoria de la mano de Roberto Granero, director de la compañía madrileña 'Intersecciones' y habitual colaborador de los eventos culturales de la localidad y, acto seguido, tenía lugar la presentación del folleto 'Las 7 Maravillas de Cantoria', a cargo de Andrés Carrillo, dinamizador de Guadalinfo en Cantoria, y Antonio Luis Molina, concejal del Ayuntamiento. Antes de la medianoche se procedía en la Plaza de la Constitución al sorteo de la cesta de productos donados por los comercios de Cantoria, en una iniciativa de la recientemente constituída Asociación de Comercios 'Al-Balawi' de Cantoria, y pasada la medianoche se ponía el broche de oro a una noche de ensueño con la música, una de las artes más veneradas por los cantorianos. Por la Plazoleta de la Iglesia y en un acogedor escenario preparado para la ocasión, desfilaron diversas agrupaciones y solistas cantorianos para rendir un homenaje a la música de 'Aquellos maravillosos años' (décadas de los 60 y 70). Sobre dicho escenario sonaron míticos grupos como Triana, Lone Star, Mike Oldfield o Los Puntos, pero especialmente sentido fue el homenaje que rindió el grupo local 'Tahona Band' a la figura de Juan Ramón García, vocalista del grupo 'Almanzora' y cantoriano de adopción, un artista muy querido y venerado en la localidad. Teatro, pintura, diseño gráfico, música, carnaval, ruta de la tapa y hasta monólogos improvisados inundaron las calles y plazas del municipio en una iniciativa cada vez más consolidada, y que refuerza no sólo los vínculos de la localidad con su cultura y tradiciones, sino que además incentiva la siempre sana involucración de los vecinos en los eventos que se desarrollan en su municipio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.