Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 07:20
Las máquinas han llegado en esta semana al enlace de Arboleas, sin que el extendido de aglomerado afecte al tráfico de la A-334, que discurre en la actualidad por los desvíos habilitados desde el inicio de las obras. Además, en el segundo enlace o enlace central del tramo, que conecta la localidad de Albox con la pedanía de Almanzora, continúan los trabajos a buen ritmo. En este punto reactivaron las tareas con la colocación de las bóvedas que dan forma a los dos pasos superiores que salvan el cauce del barranco Perdiguera.
Publicidad
La reactivación de esta obra ha sido factible gracias a la consig-nación presupuestaria de la Consejería de Fomento y Vivienda en 2014 y a la cofinanciación con Fondos FEDER, una vez la Comisión Europea anunció el pasado mes de diciembre la declaración de Gran Proyecto para la Autovía del Almanzora.
La inversión, de 6,8 millones de euros, ha permitido reanudar la ejecución de un trazado de 8,7 kilómetros de longitud, donde ya se habían invertido un total de 39 millones de euros. Su entrada en servicio permitirá dar continuidad a 22 kilómetros de la Autovía del Almanzora, pues la variante de Albox conecta con los otros dos tramos ya en servicio, correspondientes a Fines-Albox y la conexión entre la variante de Albox y la intersección con el Cucador, en la comarca del Mármol de Almería.
El origen del tramo de la variante de Albox se sitúa a continua-ción del tramo ya en servicio de Fines a Albox y tiene un total de tres enlaces y 16 estructuras. La nueva infraestructura tiene una sección tipo autovía, con doble calzada, dos carriles de 3,5 metros para cada sentido, arcenes exteriores de 2,5 metros e interiores de 1 metro y mediana de 6 metro.
Cien millones ya invertidos La Autovía del Almanzora permitirá la conexión por vía de gran capacidad de la A-92 Norte, a la altura de Baza, con la Autovía del Mediterráneo A-7, a través del corredor de 84 kilómetros de longitud definido por la carretera A-334. En la actualidad, la inversión en obras ya ejecutada por la Consejería que dirige Elena Cortés en el conjunto de la Autovía del Almanzora asciende a 83 millones de euros, a lo que hay que añadir otros 14,5 millones correspondientes a redacción de proyectos, geotécnica, expropiaciones (casi 10 millones), control de calidad y direcciones de obra. Estas partidas suman 97,5 millones de euros invertidos ya en este gran eje.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.