Los Empresarios Turísticos del Almanzora renuevan su junta directiva

La Asociación de Empresarios Turísticos del Almanzora celebró su asamblea anual en la que analizaron la delicada situación en la que se encuentra el sector decidiendo unir sus fuerzas creando una lista de consenso aprobada en asamblea por unanimidad. Una junta directiva que mezcla el conocimiento y experiencia con nuevas ideas intentando dar un nuevo impulso al desarrollo turístico de la comarca.

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 07:25

Aún sabiendo que la facturación de los establecimientos turísticos del Almanzora representa un porcentaje muy bajó sobre la económica de la comarca, cada día que pasa estas cifras aumentan con nuevos proyectos, la mejora de los existentes y el consumo interno que generan los establecimiento que compran productos a otras empresas de la comarca o utilizan sus servicios.

Publicidad

La nueva junta de AETUVA que pretenden revitalizar la asociación con nuevas iniciativas, sigue presidida por Ramón Medina (Cortijos Rurales Reul Alto) y está compuesta además por Luis Aurelio Pérez (MiGuiadeOfertas.com) como Vicepresidente, Alejandro Mesas (Finca las Olivicas), Pepa Franco (La Posada del Candil), Inmaculada Berbel (Hospederia Virgen del Saliente), Antonia Medina (Apartamentos Rurales Picachico-Mesón Acacia).

El primer paso que quiere llevar a cabo la nueva directiva es hacer un recuento de los establecimientos de la comarca para luchar contra los ilegales, intrusos que realizan una competencia desleal, no cumplen con la normativa vigente, no pagan los impuestos correspondientes a la actividad y desprestigian la imagen de la comarca dando un producto y servicio de muy baja calidad. La consejería de turismo adquirió el compromiso de combatir los ilegales y la nueva directiva se plantea el asunto como una cuestión prioritaria.

También se definieron las líneas de trabajo para buscar acuerdos con entidades financieras que ofrezcan ventajas a los asociados, realizar compras conjuntas consiguiendo descuentos por volumen, realizar misiones comerciales a través de diputación, mancomunidad.... o los demás medios que estén a su alcance para hacer llegar la imagen del Almanzora a las comarcas y provincias vecinas.

Además se llegó al acuerdo de trabajar en la creación de paquetes turísticos concretos con los asociados para ofertarlos directamente a operadores ya sean nacionales o internacionales.

Por tanto, renace con fuerza y con ideas esta asociación empresarial para defender los intereses de los emprendedores turísticos del valle.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad