

Secciones
Servicios
Destacamos
Eloísa Benítez
Martes, 10 de mayo 2016, 07:15
El equipo docente de este centro, apoyado en la idea de que la música representa un papel importante en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los alumnos (sobre todo los de educación inicial), ha estimado conveniente que los maestros, las instituciones educativas, los padres y el personal de salud, aprendan a conocer los alcances y beneficios que se derivan del empleo de la música como parte importante de la educación integral del menor. Con estas premisas y objetivos específicos, tales como conocer la música de las últimas décadas del siglo XX (desde los 50 a los 80) y comparar las diferentes décadas según los aspectos musicales de cada una de ellas, han desarrollado diferentes y diversas actividades durante cinco jornadas (días 16, 17, 18, 19 y 20 de junio) en las citadas instalaciones escolares. Entre las propuestas del centro, destacan las actividades relacionadas con la música, como una audición activa de música de distintos estilos y culturas (del pasado y del presente), usadas en diferentes contextos, como grabaciones, conciertos, publicidad, videoclips, bandas sonoras y dibujos animados; la valoración e interés por la música de diferentes épocas y culturas o la búsqueda de información, en soporte papel y digital, sobre instrumentos, compositores y compositoras, grupos musicales, intérpretes y eventos musicales. Las actividades desarrolladas durante las jornadas de convivencia se han centrado en un concurso para elegir el logo del colegio, juego 'Quién es Quién', fhoto Call, exposición de los trabajos realizados por los alumnos con la ayuda de las familias (como buscar los grupos más representativos de la época en la cultura occidental, géneros musicales de la época, rasgos musicales característicos de dichos géneros y de la década, instrumentos musicales que se utilizaban, reproductores musicales de cada época, programas de radio que se escuchaban, vídeos de los grupos más representativos o fotos de los guateques de las épocas en el municipio, entre otras). «Sin duda alguna todos somos muy diferentes en formas de hablar, vestir, ideologías, creencias, etcétera, pero si hay algo que compartimos es el gusto por la música sea el género que sea; el simple hecho de encender un reproductor de música y escuchar nos provoca sentimientos que pocas actividades son capaces de generar», indica la directiva de la iniciativa. «Por ello hemos encontrado necesario que los alumnos disfruten con las actividades propuestas y asimilen el placer que produce escuchar, cantar, interpretar y conocer la música de las distintas épocas; su bagaje cultural y evolución», añaden los responsables del proyecto. Por último, han resaltado la importancia que han tenido los temas transversales, a través de los cuales han intentado fomentar valores como el respeto, la tolerancia o el compañerismo. Con estas actividades los niños han tenido la oportunidad de aprender cuál era la música de las décadas anteriores, (ajena a sus gustos actuales). «Con esto se produce un acercamiento a la música de la época de sus padres y abuelos creando una actitud de respeto hacia ella», explica el equipo docente. La música provoca un aumento en la capacidad de memoria, atención y concentración de los niños, mejora la habilidad para resolver problemas matemáticos y de razonamiento complejos, es una manera de expresión, introduce a los niños a los sonidos y significados de las palabras y fortalece el aprendizaje, brinda la oportunidad para que los niños interactúen entre sí y con los adultos estimula la creatividad y la imaginación infantil, ente otras muchas cuestiones planteadas en este centro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.