

Secciones
Servicios
Destacamos
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 06:36
El alcalde del Consistorio de Albox, Rogelio Mena, ha expresado su satisfacción por la nueva infraestructura sanitaria argumentando que "el helipuerto supondrá una alternativa para restar los tiempos de duración habitual que se registran mediante las ambulancias de soporte vital básico o las uvi móvil. De esta forma se dará servicio a los de vecinos de nuestro municipio y de localidades aledañas, así como al resto de ciudadanos que directa o indirectamente se vean involucrados, por ejemplo, en un accidente de tráfico".
El Paraje la Cañada (por encima de la Residencia para Personas con Discapacidad Física Gravemente Afectadas "Francisco Pérez Miras") es el que finalmente se eligió por ser uno de los puntos más accesibles y más cercanos al centro de salud, así como por su propia orografía. La función prioritaria de esta instalación es facilitar el uso de un helicóptero de emergencias sanitarias 061. Incoc se ha encargado de construir una plataforma circular para el aterrizaje y despegue de helicópteros, así como una plataforma rectangular destinada al aparcamiento de ambulancias, que a su vez está complementado con un vial de acceso transitable para las mismas.
Este helipuerto mejorará, sin dudas, las infraestructuras sanitarias en Albox. El traslado y movilidad de posibles pacientes está garantizado, en caso de una emergencia, y lo más importante es que se hará de forma eficaz y rápida. Con esta nueva instalación, Albox se suma así a la red de helipuertos de Andalucía, puesto que cuenta desde ya con una zona de toma eventual. Cabe reseñar que se trata de una iniciativa de la Junta de Andalucía que tiene como objetivo prioritario mejorar la atención sanitaria por vía aérea y que, en esta ocasión, cuenta además con la colaboración del Ayuntamiento albojense.
Por otra parte, los helicópteros están equipados con todo el material necesario para que los profesionales sanitarios puedan atender a los pacientes como si estuviesen en una UVI móvil. Disponen de las últimas tecnologías de comunicación, lo que facilita la labor de información de los sanitarios durante el traslado de los pacientes a los hospitales.
"Esta nueva helisuperficie permitirá agilizar la atención sanitaria aérea en situaciones críticas y el traslado a los centros hospitalarios de referencia de los pacientes. Cuando conocimos la noticia de que la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía estaba poniendo en funcionamiento este tipo de instalaciones apostamos por dotar a Albox con una. Lo más satisfactorio de todo es cuando finalizan unas obras y compruebas que, finalmente, el intenso trabajo da sus frutos", ha manifestado el primer edil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.