Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 08:01
Un total de 23 familias de los municipios de Lúcar, Bacares, Albanchez y Alcudia de Monteagud recibieron, hace unos días, los proyectos de obras para la rehabilitación de sus viviendas, cuyo coste asciende a 330.300 euros y que serán subvencionados por la Consejería de Fomento y Vivienda con una ayuda de 170.350 euros. La delegada territorial de la Junta, Encarna Caparrós, fue la encargada de entregar los documentos, que les permitirán iniciar las obras en un plazo máximo de cuatro meses, una vez obtenida la licencia municipal, estableciéndose un período de ocho meses más para su ejecución y finalización.
Publicidad
En virtud de las condiciones establecidas por esta línea de adecuación, las obras que se van a ejecutar en estos cuatro municipios almerienses consisten en reparaciones para garantizar la seguridad estructural, mejoras para la protección contra la presencia de agua y constructiva, y para la entrada de luz natural y ventilación interior; distribución de espacios para ganar amplitud; y mejoras de instala-ciones de agua, gas, electricidad y saneamiento. También se realizarán obras para garantizar accesibilidad a personas con movilidad reducida mediante la eliminación de barreras arquitectónicas y para lograr una mayor eficiencia energética.
Concretamente, en el municipio de Lúcar seis familias recibirán 39.000 euros para financiar unas obras cuantificadas en 74.000 euros; en Bacares, otros seis beneficiarios podrán iniciar la mejora de sus viviendas gracias a una ayuda de 41.650 euros para afrontar un gasto total de 83.300 euros; en Albanchez han sido también seis las familias a quienes la delegada territorial ha entregado los proyectos de obras, cuya subvención asciende a 52.000 euros y el presupuesto global es de 104.000 euros. Por último, en Alcudia de Monteagud han sido cinco los beneficiarios de 37.700 euros para hacer frente a un gasto de 69.000 euros.
Estas partidas se conceden a través de los programas de Rehabi-litación Autonómica, línea de intervención de la Junta contemplada en los planes autonómicos de vivienda que cuentan con mayor de-manda entre la ciudadanía. La Junta de Andalucía concede una subvención equivalente al 50% del presupuesto de ejecución de las obras para mejorar el interior de las viviendas, con unos límites por inmueble que oscilan entre los 12.000 y los 18.000 euros, en función de si las obras afectan o no al sistema estructural de la edificación. Además, la Consejería abona los costes derivados de la redacción de proyectos y dirección de obras. Por su parte, los residentes en las viviendas aportan el 50% restante del presupuesto de obras.
Las ayudas a la rehabilitación de viviendas están dirigidas a familias cuyos ingresos son inferiores a 2,5 veces el Iprem (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), lo que equivale a 1.331 euros al mes.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.