Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 07:49
Las visitas al centro de interpretación son continuas y variadas. Hace pocos días, los responsables del mismo guiaron al grupo The Royal British Legion (asociación de excombatientes de las Fuerzas Armadas del Reino Unido ) por las canteras; así como a diferentes colectivos que se han acercado al centro desde su apertura. El Centro de Interpretación de Mármol cumple una triple función como centro de recepción de visitantes, punto de información turística y espacio interpretativo que posibilita una contextualización de la cultura del mármol y de paso a las distintas visitas que desde allí se organizan con el objetivo de experienciar el destino: visita a las canteras, a fábricas, talleres de artesanía, sendero del mármol. En su interior encontramos 22 paneles, con información en español e inglés, que ayudan a interpretar la Cultura del Mármol de Macael. Así, el visitante inicia un recorrido comenzando por sus tradiciones e historia; continuando por distintos aspectos geológicos y situación de las áreas donde se localizan las canteras. Después se presenta un espacio ocupado por los métodos y utensilios que se utilizaban tradicionalmente tanto en su extracción como en su transformación; sigue la evolución en el transporte del material; las características físicas de los bloques de mármol; el proceso de extracción moderno o la restauración ecológica-paisajística de las canteras y escombrera y la piedra artificial.
Publicidad
Imagen de Francisco Orduña
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.