Borrar
Plan de Empleo de la Junta para Jóvenes a través de los ayuntamientos

Plan de Empleo de la Junta para Jóvenes a través de los ayuntamientos

La Junta financia el 100% del salario de los jóvenes desempleados, mnores de 29 años que contraten los ayuntamientos con el Plan Emple@Joven 

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 07:41

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Sonia Ferrer, valora la decisión de ocho ayuntamientos de la provincia de adherirse al Programa Cooperación Social y Comunitaria para el Impulso del Empleo Joven aprobado el pasado 27 de abril por el Consejo de Gobierno andaluz. La delegada del Gobierno pide a los representantes municipales que no sean cicateros a la hora de valorar los planes de empleo en sus municipios, y que reconozcan el esfuerzo inversor de la Junta de Andalucía pese a los tiempos que corren.

A los municipios anteriormente mencionados, la Junta destina un total de 6,3 millones de euros, que ofrecerán la posibilidad de trabajar a más de 9.196 jóvenes desempleados, con edades comprendi-das entre 18 y 29 años. En total, este programa está dotado en la provincia de Almería con 13,7 millones de euros y con él se promueve la contratación de jóvenes para realizar obras y servicios de ámbito social o de interés municipal a través de incentivos a los ayuntamien-tos. Este programa, al que ocho ayuntamientos han manifestado ya su adhesión, es una de las cinco iniciativas del Programa Emple@ Joven, con el que la Junta destina 200 millones de euros ?cofinanciados con fondos europeos- para la implantación en Anda-lucía de medidas que impulsen el empleo y la inserción laboral de los jóvenes entre los años 2014 y 2015.

La delegada del Gobierno recuerda a los ayuntamientos que han hecho pública su adhesión a este plan de empleo "que en esta inicia-tiva, el Ejecutivo andaluz, además de gestionar los fondos comunita-rios, también subvenciona el 100% de los contratos y los costes sala-riales en el programa de ayudas en el que los ayuntamientos son intermediarios, encargándose de elaborar proyectos de interés social y comunitario que tendrán que presentar antes del 7 de julio ante el registro telemático de la Junta de Andalucía ". Por tanto, añade Sonia Ferrer, "los ayuntamientos contratan a los trabajadores y tienen la obligación de hacer efectivas las nóminas y cotizaciones puntualmente , independientemente de cuando cobren la ayuda". Lealtad institucional Por este motivo, Sonia Ferrer pide a los representantes munici-pales "que no sean cicateros a la hora de valorar los planes de empleo en sus municipios, y que reconozcan el esfuerzo inversor de la Junta de Andalucía, que, a pesar de la coyuntura económica y financiera sigue apostando por la generación de empleo". Y en este sentido, la delegada de la Junta demanda a los ayuntamientos "más lealtad institucional, y que en lugar de regatear los esfuerzos de la Junta, se pongan a remar en la misma dirección para mejorar la calidad de vida de los almerienses. Para ello, es necesario que las cifras espeluznantes del paro se reduzcan. Y éste es el objetivo de todas estas medidas puestas en marcha por la Junta de Andalucía". Para la delegada del Gobierno, "políticas como los Planes de Choque por el Empleo, el Programa de Impulso a la Construcción Sostenible o el Decreto contra la Exclusión Social -del que se aprobará próximamente una nueva convocatoria para paliar los efectos de la crisis económica sobre los colectivos sociales más vulnerables-, demuestran que Andalucía es referente en la puesta en marcha y el mantenimiento de políticas sociales que, en gran medida, ha recortado el Gobierno central". Frente a ello, "el Gobierno insiste en rechazar un plan especial de empleo para Andalucía y rebaja por tercera vez consecutiva las transferencias para políticas activas de empleo en nuestra comunidad, lo que suma más de un 60% de recortes desde 2011", ha añadido Sonia Ferrer.

Líneas de actuación del Programa Emple@Joven

El Programa de Emple@Joven, regulado en el Decreto Ley apro-bado por la Junta de Andalucía, además de la Iniciativa Cooperación Social y Comunitaria, incluye cuatro líneas de actuación más: la Iniciativa Activa Empleo Joven, la Iniciativa Prácticas Profesionales en empresas, la reformulación del Bono de Empleo Joven, y una línea de apoyo a las prácticas profesionales en I+D+i.

La Iniciativa Cooperación Social y Comunitaria a la que se han adherido ya varios ayuntamientos de la provincia, viene a ser una medida de equilibrio territorial y de fomento económico y del empleo, ya que la totalidad de las ayudas se distribuye entre las ocho provin-cias, atendiendo a su peso poblacional y al porcentaje de jóvenes desempleados. El 50% del total se reparte en función de la tasa de paro juvenil, y el otro 50%, según su población. No obstante, los municipios de menos de 50.000 habitantes, donde la incidencia del paro juvenil es mayor, recibirán una cantidad superior a la media, y se garantiza una ayuda mínima de 10.200 euros a los de menos de 1.000 habi-tantes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Plan de Empleo de la Junta para Jóvenes a través de los ayuntamientos