Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 05:54
De hecho, medio centenar de empresarios se dieron cita la semana pasada en las instalaciones del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de Albox convocados por la Asociación de Empresarios de Albox-Valle del Almanzora (AEPA) para informarse sobre el Programa de Impulso a la Construcción Sostenible de la Junta de Andalucía. El encuentro, al que acudió la delegada de Economía, Adriana Valverde y el jefe del Servicio de Industria, Energía y Minas de la Delegación Territorial, Luis Díaz de Quijano, sirvió para que empresarios y autónomos de Albox y del Almanzora se informaran sobre los fondos dirigidos a apoyar obras de rehabilitación, reforma o adecuación de uso e instalaciones eficientes desde el punto de vista energético, contemplando hasta 48 actuaciones incentivables y que esta misma semana han llegado a su fin. El colectivo empresarial, representado por AEPA, pudo transmitir en el acto sus dudas y preguntas acerca de este programa en un evento en el que también estuvo presente el presidente de la asociación de empresarios, Martín Martos Cerdán. "Aunque el programa que se ha impulsado de forma muy acertada por la Junta ha supuesto una ayuda importante para empresas del sector de la construcción, los fondos se han agotado en tiempo récord en nuestra provincia, al igual que en otras zonas de Andalucía. Por eso solicitamos nuevos fondos en los próximos meses para seguir reactivando un sector tan maltratado por la crisis económica en nuestra comarca como es el de la construcción", ha manifestado el presidente de AEPA, Martín Martos Cerdán. "Uno de los objetivos de nuestra asociación es el de servir como enlace entre nuestros comerciantes y empresarios y las administraciones para facilitarles información sobre las oportunidades que puedan surgir y beneficiarles", ha añadido el presidente de la asociación. Martos Cerdán ha recordado que "las puertas de AEPA están abiertas todos los días para todos aquellos comerciantes, autónomos o empresarios que quieran consultar cualquier tipo de duda relacionada con su actividad o sobre los numerosos beneficios que adquieren de forma automática al convertirse en miembros de nuestra asociación".
Publicidad
Programa Según ha informado la Administración andaluza, el programa contempla dos tipos de actuaciones: la primera consiste en obras de adecuación energética de edificios para mejorar su comportamiento térmico y/o sus condiciones de iluminación natural. Se incluyen la renovación e instalación de ventanas o claraboyas, los toldos y otros elementos para sombrear, el cerramiento o acristalamiento de terrazas techadas, la aplicación de soluciones bioclimáticas o innovadoras sobre suelos y fachadas o la eliminación de obstáculos al paso de luz natural, entre otras. La inversión mínima será de 500 euros y el porcentaje de la ayuda oscilará entre el 60 y 80% del coste. Por otra parte, se incentivarán obras para dotar a los edificios de instalaciones eficientes o de sistemas de energías renovables que permitan el ahorro en la generación, distribución y uso de la energía, como la instalación de equipos de energía solar térmica para calentar agua o generar electricidad, instalaciones de energía geotérmica o minieólica, calderas de biomasa y estufas de pellets, o la sustitución de calentadores de agua y equipos de climatización por otros más eficientes. Se cubrirá entre un 40 y un 90% del coste de la inversión, cuyo mínimo será de 400 euros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.