

Secciones
Servicios
Destacamos
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 08:05
Esta actividad que atraerá la visita de 25 jóvenes hasta el municipio de Zurgena, se enmarca dentro de la futura construcción de un museo del ferrocarril en la histórica estación de la Renfe. De este modo, los participantes conocerán la historia del tren a su paso por el municipio y el Valle para trabajar en la recuperación y puesta en valor de este patrimonio histórico-cultural. Los componentes del campo de trabajo seleccionado por la Junta de Andalucía participarán en la elaboración de un proyecto museológico en el que estudiarán "qué contar" a los visitantes y en otro proyecto, éste de carácter museográfico, en el que decidirán "cómo se va a contar". El lugar de trabajo será la propia estación de la Renfe, localizada en La Alfoquía.
Fecha e inscripción Del 21 de julio al 4 de agosto los jóvenes inscritos en el campo de trabajo de Zurgena disfrutarán por las tardes de propuestas complementarias como rutas de senderismo, viajes a la playa y a yacimientos mineros de la cuenca del Almanzora y actividades deportivas. Las mañanas estarán dedicadas a la elaboración del proyecto principal, para el que se aplicará una metodología que potencie la imaginación, la creación y el debate para finalmente llegar a una conclusión consensuada. Para este último objetivo, el campo estará dirigido por profesionales de gran experiencia en el campo de la museología y en Bellas Artes. El plazo de inscripción estará abierto para jóvenes de todo el territorio nacional a partir del próximo jueves, 22 de mayo. Las solicitudes podrán presentarse mediante la web del 'Patio Joven' del Instituto Andaluz de la Juventud: http://www.juntadeandalucia.es/institutodelajuventud/patiojoven/home El número de plazas en los 19 campos andaluces es de 456, de las cuales 239 serán para jóvenes andaluces o que residan en Andalucía, 161 se ponen a disposición de otras comunidades autónomas y 56 se han ofertado a jóvenes de otros países.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.