Secciones
Servicios
Destacamos
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 06:54
La inversión realizada para el despliegue de FTTH en Macael supera los 100.000 euros, de los 2,6 millones que se destinarán en una primera fase de implantación de esta tecnología en 19 polígonos industriales de toda Andalucía. Esta iniciativa público-privada de Telefónica y Junta de Andalucía contará con una inversión total de 8 millones de euros para llevar la FTTH a numerosos espacios productivos de todas las provincias andaluzas. La Junta de Andalucía ha puesto en marcha este proyecto para posibilitar la cobertura de banda ancha ultrarrápida en espacios que, en principio, no se encuentran en los planes de despliegue de las operadoras de telecomunicaciones. De este modo, se ofrece a las empresas ubicadas en estos espacios productivos las mismas posibilidades de desarrollo que otras que se encuentren en zonas que sí disponen de dicha cobertura.
El desarrollo de este plan y el esfuerzo inversor que realiza Telefónica muestran el compromiso de la compañía con la Administración andaluza para el despliegue de comunicaciones en el territorio y refuerzan su papel como aliado para el impulso de factores de innovación y competitividad en Andalucía.
Las empresas que dispongan de servicios FTTH podrán disfrutar de un gran ancho de banda de acceso a internet (de 100Mbps o superior) que les permitirá, por ejemplo, utilizar servicios en la nube (almacenamiento de información y copias de seguridad, uso de aplicaciones, etc.), ahorrar costes gracias a sistemas de telepresencia o mejorar las comunicaciones entre sedes corporativas. Los resultados de este proyecto contribuyen positivamente a alcanzar los objetivos marcados en la recientemente aprobada Estrategia de Infraestructuras de Telecomunicaciones de Andalucía 2020 ya que se adelanta el despliegue de redes de fibra óptica en determinadas zonas de la Comunidad. El término FTTH hace referencia a una tecnología de red de acceso fijo en la que se hace llegar hasta las dependencias finales del cliente un cable de fibra óptica. Es la tecnología que se está desplegando actualmente en la mayoría de los países avanzados para acometer el salto hacia las redes ultrarrápidas y permite a los usuarios finales disfrutar de servicios de voz, televisión de alta definición y acceso a Internet de muy alta capacidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.