Borrar
Arrancan las obras de construcción del futuro helipuerto de Albox

Arrancan las obras de construcción del futuro helipuerto de Albox

La empresa Incoc ya ha comenzado las obras de construcción del futuro helipuerto que se ubicará en Albox; tras la cesión de los terrenos, por parte del Ayuntamiento albojense, a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía (que es la encargada de contratar a dicha empresa pública de emergencias sanitarias). En concreto, en este espacio se va a construir una toma eventual para emergencias sanitarias en la parcela municipal conocida como Paraje la Cañada. Esta parcela cumple todos los requisitos para llevar a cabo la ejecución de las obras, al tratarse de una zona totalmente equipada para la construcción de un helipuerto; conforme al proyecto anteriormente aprobado.

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 06:04

El Consistorio de Albox ha cedido el suelo donde Incoc ha comenzado la construcción de una plataforma circular para el aterrizaje y despegue de helicópteros, así como una plataforma rectangular destinada al aparcamiento de ambulancias, que a su vez estará complementada con un vial de acceso transitable para las mismas. El Paraje la Cañada es el que, finalmente, se ha elegido por ser el punto más accesible y más cercano al centro de salud, así como por su propia orografía. La función prioritaria de esta instalación es facilitar el uso del helicóptero de emergencias sanitarias 061.

Por su parte, el Ayuntamiento procederá a eximir del pago de tasas para facilitar esta construcción, la cual supondrá un gran avance y ventaja tanto para Albox, como para la comarca.

El alcalde del Consistorio de Albox, Rogelio Mena, ha valorado este nuevo servicio como muy positivo para el municipio, manifestando que "este helipuerto mejorará las infraestructuras sanitarias y supondrá en breve un nuevo progreso para Albox. El traslado y movilidad de posibles pacientes está garantizado en caso de una emergencia, y lo más importante es que se hará de forma eficaz y rápida. Tras un intenso estudio detallado, optamos por esta zona, ya que la consideramos la más eficaz e ideal para este tipo de instalaciones".

De este modo, la red de helipuertos de Andalucía sumará próximamente a Albox como una zona de toma eventual. Unas obras de construcción que han sido licitadas por la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES). Se trata de una iniciativa de la Junta de Andalucía que tiene como objetivo mejorar la atención sanitaria por vía aérea y que, en esta ocasión, cuenta además con la colaboración del Ayuntamiento albojense.

"El hecho de que Albox disponga de un acceso rápido para asistencia sanitaria es muy beneficioso y, a la vez, tranquilizador. Los helicópteros de emergencia tendrán a su disposición una vía de aterrizaje y despegue facilitando, así, el transporte urgente de pacientes críticos o en el caso de que tenga lugar una situación de emergencia. Lo más importante es que se salvarán muchas vidas humanas y, por ello, desde el Ayuntamiento hemos trabajado para cumplir con todos los requisitos establecidos. Queríamos que nuestros ciudadanos dispusiesen de un servicio sanitario de esta índole", ha añadido Rogelio Mena.

Los helicópteros están equipados con todo el material necesario para que los profesionales sanitarios puedan atender a los pacientes como si estuviesen en una UVI móvil. Disponen de las últimas tecnologías de comunicación, lo que facilitará la labor de información de los sanitarios durante el traslado de los pacientes a los hospitales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Arrancan las obras de construcción del futuro helipuerto de Albox