Zurgena acogerá la I Feria de Turismo del Valle del Almanzora en la antigua estación de Renfe

Los próximos días 15 y 16 de marzo, la localidad será escenario de talleres, encuentros, y exposiciones en torno al turismo comarcal El municipio de Zurgena va a acoger la I Feria de Turismo del Valle del Almanzora, Próxima Estación Zurgena', organizada por este Ayuntamiento, contando con la colaboración de la Diputación Provincial de Almería y los alumnos del Taller de Empleo Valle del Almanzora V 'Animación Turística' de la Mancomunidad de esta comarca. El evento promocional tendrá lugar durante los días 15 y 16 de marzo en la antigua estación de Renfe d la barriada d la Alfoquía de esta localidad.

Eloísa Benítez

Martes, 10 de mayo 2016, 08:04

El concejal de turismo del consistorio, Sampo Kullervo Penttila, ha querido hacer un llamamiento a todas las empresas del sector turístico de la comarca, para que asistan a este encuentro, que según indica ha nacido con el objetivo de promover el turismo en la comarca y dar a conocer los atractivos naturales, culturales, industriales, gastronómicos, de ocio, etcétera. Con este planteamiento, la muestra se realizará con la participación de todas aquellas empresas que quieran mostrar, informar y vender sus productos y servicios. En esta misma convocatoria y durante ese mismo fin de semana, se tiene prevista la realización de actividades tales como: talleres, degustaciones o mesas redondas, que complementarán unas jornadas turísticas novedosas destinadas a la promoción en una población que enlaza dos comarcas; el Almanzora y el Levante. La concejalía de turismo, ha querido invitar a todas aquellas empresas que quieran participar, proporcionándoles un espacio en dicha Feria, con un coste de inscripción básico de 50 euros. Entre los temas abordados en el encuentro comarcal, destacan los relacionados con los relacionados con la gastronomía, como el taller de 'Nuevas posibilidades para los productos agroalimentarios y su comercialización' (alimentación para celiacos, posibilidades del producto ecológico, promoción de productos de la comarca, colaboración entre productores, comercializadores, bares y restaurantes o alojamientos turísticos); los relacionados con el ocio, como el taller 'Oferta de actividades de ocio y tiempo libre' (destinada a Alojamientos turísticos, agencias de viajes, oficinas de información turística, empresas de actividades turísticas, empresas de turismo activo) o los talleres relacionados con la comercialización del producto turístico, cuyos destinatarios son alojamientos turísticos, agencias de viaje, etcétera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad