La mancomunidad y EOI impulsan las pymes turísticas del Almanzora
El municipio de Olula ha acogido la presentación del proyecto turístico que el Ministerio de Industria, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI), va a llevar a cabo en el Almanzora en convenio con la mancomunidad.
Eloísa Benítez
Martes, 10 de mayo 2016, 07:15
El Director General del Ministerio de Industria y de la Escuela de Organización Industrial, Fernando Bayón, era el encargado de explicar el alcance de una iniciativa, cuya inversión asciende a 270.000 euros, sufragados en un 95% por el ente nacional y Fondos europeos y un 5% por la mancomunidad. A esta cantidad hay que sumar 120.000 euros más por dos programas que este ministerio tiene previsto realizar en el Almanzora; uno para la puesta en valor de recursos turísticos y otro relacionado con la artesanía del mármol. Bayón destacó en Olula la importancia del sector turístico, como generador de riqueza y empleo en toda la geografía española, destacando los primeros puestos que nuestro país ha ocupado siempre en este sector y subrayando la trascendencia de mejorar e invertir en esta industria también en el Almanzora. Con el montante asignado a la comarca, expertos y profesionales guiados por el responsable en la zona, Agustín Galiana, impartirán de forma gratuita formación y asesoramiento a través de consultoras, preferiblemente de empresas instaladas y conocedoras de la comarca. La iniciativa, destinada a pymes «cuanto más pequeñas mejor», según Fernando Bayón, seleccionará 35 o 40 empresas que aprenderán de estos profesionales y de manera personalizada, las mejores fórmulas para la internacionalización, la implantación de I+D+i, etcétera. El proyecto comenzará a andar en pocos días, para que a primeros de mayo ya exista una selección de empresas interesadas y pueda comenzar el contenido del programa. La finalidad última del proyecto es desarrollar nuevos productos, procesos y modelos de negocio que incorporen la tecnología y la innovación para que las pymes beneficiarias mejoren su competitividad. Para ello, tras analizar la realidad y el posicionamiento del sector, se realizará un diagnóstico del potencial turístico del Valle del Almanzora, junto con un análisis prospectivo de las tendencias de mercado. Después de estos primeros pasos, se desarrollarán consultorías individualizadas con emprendedores para la creación de nuevas empresas, así como pymes ya existentes, para que implanten herramientas tecnológicas e iniciativas de I+D+i, así como para ayudarles en el uso de las TIC y la tecnología por parte de estas empresas, en nuevos modelos de negocio y canales de comercialización y comunicación. Tanto el presidente de la mancomunidad, Antonio Ramón Salas, como el alcalde de Olula del Río, Antonio Martínez Pascual, agradecían la inversión y apoyo al Ministerio de Industria para una comarca «antes generadora de empleo y ahora con los índices más altos de desempleo de Andalucía», exponía salas. En el encuentro, arropando la iniciativa se encontraban alcaldes de la comarca, empresarios del Almanzora y representantes de la Asociación de Empresarios del Mármol, del PRODER y de la empresarial de Albox Valle del Almanzora (AEPA)
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión