Borrar

‘Beyond the Wall’, primera gran escultura con Dekton

Daniel Libeskind presenta en la sede del grupo Cosentino su espectácular espiral elaborada con la novedosa superficie El prestigioso arquitecto estadounidense, Daniel Libeskind, presentaba ayer en las instalaciones que el grupo Cosentino tiene en Cantoria, una original escultura recubierta con Dekton; el producto revolucionario, innovador y ultracompacto que la multinacional lanzaba al mercado hace tan solo unos cinco meses.

Eloísa Benítez

Martes, 10 de mayo 2016, 06:06

El proyecto diseñado por Libeskind ha utilizado varias tonalidades de Dekton para aplacar una estructura de hormigón y acero con un espectacular resultado que presidirá la entrada de la empresa en esta localidad del Almanzora. La escultura 'Beyond The Wall ' está basada en las posibilidades de Dekton; para Libeskind «un material con infinitas posibilidades de aplicación en el diseño y la arquitectura». A la sede central de la firma se desplazaron ayer decenas de personas para inaugurar la escultura y acompañar al afamado arquitecto y al presidente del grupo, Francisco Martínez Cosentino, en el recorrido por las instalaciones de la multinacional. Valentín Tijeras, director de Innovación y Producto, era el encargado de explicar a la comitiva, el proceso de fabricación del nuevo producto de la firma; mostrando en la visita guiada por la fábrica las diferentes tonalidades y texturas que ya se han conseguido con Dekton (que pronto se verán incrementadas en una enorme variedad). El arquitecto reconoció en esta cita, que su experiencia con Dekton ha resultado «fantástica». Del mismo modo resaltaba, que lo más destacado de esta experiencia ha sido «trabajar con el grupo Cosentino; porque esta compañía no se dedica a repetir, sino a crear nuevos productos». Para Libeskind el Dekton «es un producto del siglo XXI». En este sentido, la espiral diseñada por el arquitecto norteamericano, ha resultado fruto de la sinergia entre la visión arquitectónica de Libeskind y el material innovador Dekton. A simple vista, la obra muestra como este material ultracompacto puede revestir con éxito una fachada arquitectónica contemporánea y compleja. En esta versión las superficies Dekton se han utilizado en todas las fachadas exteriores, muros interiores y en todos los suelos. Así, el acabado más blanco del nuevo producto , Zenith, ha sido el color elegido para las fachadas y paredes; en contraste con el tono negro perfecto acabado Sirius; escogido para los suelos de la impresionante espiral policéntrica de 8,5 metros de altura. Las fachadas y paredes cubiertas con el color Zenith suman 180m2, divididos en 80 piezas diferentes. En su intervención, el presidente del grupo Cosentino mostró su agradecimiento a Libeskind: «Me siento honrado de que Daniel Libeskind haya elegido Dekton para su creación ; quiero expresarle mi más sincero agradecimiento por su presencia hoy en la sede central de Cosentino. Nuestro objetivo con la superficie ultracompacta es satisfacer cualquier requisito de diseño y garantizar un rendimiento perfecto. Me siento orgulloso de haber logrado esta meta con la extraordinaria instalación Byond The Wall», expresó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal ‘Beyond the Wall’, primera gran escultura con Dekton

‘Beyond the Wall’, primera gran escultura con Dekton