Importante y necesaria victoria de la UD Almería
Jonathan Zongo marcó el único gol en un partido espeso de los locales
JUANJO AGUILERA
Martes, 10 de mayo 2016, 07:00
Importante victoria de la UD Almería que le permite salir del descenso y meter al Getafe en la pelea. Importante, necesario, pero también complicada afrenta la de los de Francisco, sin pegada y sin control de balón, lo que permitió que el equipo de Luis García fuese mejor e hiciera méritos para haberse adelantado en el marcador. De hecho lo hizo, pero a Míchel se le anuló un gol legal antes de llegar al descanso y, además, estrelló un balón en el larguero en el 44.
Sin embargo, en el segundo periodo, el Almería marcó en su primera llegada y, aunque no tuvo el balón, sí que supo usarlo para manejar el partido y casi tener opciones para aumentar las diferencias. No lo hizo pero el gol de Jonathan, en el 48, deja tres puntos de gran importancia y necesidad en el casillero almeriense. De más a menos El Almería trató de ser más vertical que en sus dos actuaciones anteriores, ante Athletic y Villarreal, pero la primera acción clara de peligro la tuvo el Getafe. En el 5, una cesión de Marcos Tébar se quedó corta y Pablo Sarabia se anticipó, encaró a Esteban, pero su disparo lo despejó el meta rojiblanco. El cuadro almeriense intentó ser vertical, pero careció de disparo. Aleix Vidal, un minuto después, aprovechó un centro de Dubarbier, activo por la banda izquierda, para buscar la meta azulona, pero el disparo del rojiblanco se marchó por encima del larguero. Poco a poco, el Getafe fue tomando 'asiento' en el terreno de juego, con un buen trabajo defensivo, confiado en ataque y con la posesión de balón, 'invitó' a los rojiblancos a echar un paso atrás, a tratar de defender las acometidas, siempre con cabeza, del equipo de Luis García. Además, las pérdidas de balón del Almería provocaron acercamientos peligrosos para el equipo getafense, que tuvo la oportunidad en una acción aprovechada por Ciprian, cuyo remate se marchó fuera, cuando se cumplía el minuto 19 de partido. Las ocasiones no fueron almerienses. Fue el equipo madrileño el que siguió llegando y disparando, con ocasiones continuadas de Ciprian, en el 22, en jugada personal, cuyo disparo se marchó fuera, de nuevo. Los de Luis García le habían ganado el centro del campo al Almería, con Marcos Tébar metido entre los centrales y solo Ramón Azeez como único hombre en el centro del campo, lo que propició la superioridad azulona. Esteban, salvador De todas formas, la diferencia para ganar la ponen a veces jugadores como Esteban, que apareció de nuevo para impedir que el Getafe consiguiera plasmar su dominio. En el 26, Pedro León lo buscó de córner, pero el meta rojiblanco despejó a saque de esquina. En el Almería, con Dubarbier de asistente, empezó a aparecer Suso. El gaditano, ausente en los equipos iniciales desde que jugó frente al Espanyol, fue de menos a más. En el 29, buscó fortuna con un disparo que le salió mordido y que no tuvo problemas para detener Moyá. El disparo fue una raya en el agua porque el Getafe siguió insistiendo y Diego Castro, en el 35, dispuso de una ocasión clara, en un saque de esquina, pero Esteban saldó la cuenta con otra intervención de mérito. El Almería, perdido, celebró la llegada al descanso, después de que Pedro Mosquera, a la salida de un córner lanzado por Pedro León, mandara un cabezazo que, afortunadamente, se estrelló en el larguero de la meta defendida por Moyá. Al primer tapón... El descanso debió sentar bien porque la segunda parte comenzó mejor para los rojiblancos. En una acción de ataque, el Almería forzó un córner y vino el gol. Era el minuto 48, Suso lo sacó y Jonathan Zongo, anticipándose a su marcador, marcó de cabeza. A partir de ahí, el equipo rojiblanco trató de aprovechar los espacios que dejaba un Getafe en busca de las tablas. Tuvo más balón el equipo azulón, pero el peligro lo puso el Almería. Los de Luis García lo buscaron a balón parado. En el 55, Pedro León lo intentó de falta directa y Esteban atajó con comodidad. Ese intento getafense de buscar la portería contraria ocasionó problemas. Una pérdida en el centro del campo, en el 57, deparó la contra de Rafita, pero el centro lo cazó Moyá antes que Jonathan Zongo. El Getafe movió ficha, reestructuró su centro del campo para ganar en llegada y el Almería lo aprovechó para, agazapado, intentar matar el partido. En el 64, pudo hacerlo Aleix Vidal, tras una recuperación de Fernando Soriano, pero se anticipó la defensa al remate del rojiblanco. A controlar Era la hora de controlar el partido. El Almería no tenía el balón, pero sí manejaba el partido ante un rival con llegada, pero sin acierto. Lafita, en el 72, pudo igualar, pero sacó bien la defensa del Almería. La lucha fue, entonces, de estrategia, con el Almería leyendo bien los tiempos y sabiendo aguantar, durmiendo el partido y sin dejar al Getafe respirar. En el 89, pudo sentenciar el Almería en una acción en superioridad de Jonathan Zongo, cuyo pase a Aleix Vidal lo logró despejar Moyá cuando el partido expiraba FICHA: UD Almería: Esteban; Rafita, Trujillo, Torsiglieri, Dubarbier; Ramón Azeez, Marcos Tébar; Aleix Vidal, Soriano (Óscar Díaz, m. 69), Suso (Hélder Barbosa, m. 77), y Jonathan Zongo (Corona, m. 90). Getafe CF: Moyá; Arroyo, Lisandro López, Rafa, Escudero (Roberto Lago, m. 60); Pedro Mosquera (Lafita, m. 65), Míchel (Lacen, m. 69); Pedro León, Pablo Sarabia, Diego Castro, y Ciprian. Goles: 1-0. m. 48: Jonathan Zongo. Árbitro: Prieto Iglesias, del colegio navarro. Amonestó a Marcos Tébar (m. 75), Dubarbier (m. 88) de la UD Almería, y a Pablo Sarabia (m. 36), Lacen (m. 74) del Getafe CFG. Incidencias: Partido correspondiente a la vigesimoprimera jornada del Campeonato de Liga de Primera División, Liga BBVA, celebrado en el Estadio de los Juegos Mediterráneos, con 8.985 espectadores. Antes de iniciarse el partido, Alfonso García entregó placas de reconocimiento a Aleix Vidal y Verza, por sus cien partidos con la UD Almería.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.