Desempleados de Albanchez se convierten en cocineros y camareros con un taller de empleo
En la mañana de ayer se daba por concluida la formación teórica y práctica de las doce personas desempleadas que por un año la han recibido a través de la Escuela Taller de Albanchez 'Turismo rural sostenible'; una iniciativa financiada por la Junta de Andalucía con 268.072 euros y promovida por el Ayuntamiento de Albanchez. En el acto de clausura se ha contado con la presencia de La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde; con el alcalde de la localidad, Francisco Martínez; la corporación de Albanchez; el presidente de la Asociación de Empresarios Turísticos del Valle del Almanzora, Ramón Medina y la Alcaldesa de Laroya y empresaria del sector turístico, Dolores Moreno.
Eloísa Benítez
Martes, 10 de mayo 2016, 06:16
Adriana Valverde, ha felicitado a las seis alumnas y seis alumnos del taller de empleo "por el alto nivel de aprovechamiento de esta oportunidad para formarse y adquirir experiencia profesional", así como a sus docentes y su directora por los buenos resultados que ha tenido el proyecto, que ha despertado el interés de los empresarios turísticos de la comarca para la puesta en marcha de proyectos empresariales por parte de sus alumnos. Desde el ayuntamiento han querido destacar el extraordinario año de formación para los alumnos y el servicio tan importante que han prestado al municipio con su trabajo. En este punto, el alcalde, convencido de la profesionalidad de los componentes del taller, espera una pronta inserción laboral . Después del acto de entrega de diplomas, los ya profesionales mostraron lo aprendido a los asistentes. Los seis alumnos y seis alumnas del Taller de Empleo 'Turismo rural sostenible' han asistido a 1.920 horas de formación teórico-práctica en cocina, servicio de camarero en bar y cafetería.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión