I Muestra de Oficios del Almanzora
Más de 200 alumnos se dieron cita en Macael en la I Muestra de Oficios del Almanzora, para mostrar al público y representantes institucionales, el trabajo desarrollado tras meses de aprendizaje teórico y práctico entalleres deEmpleo y Casas de Oficio. En total 15 de estos proyectos se repartieron por el pabellón municipal de esta localidad en expositores realizados para mostrar su saber hacer en cocina, repostería, primeros auxilios, agricultura, plantas medicinales y ornamentales, servicios de restauración, trabajos forestales, turismo industrial , etcétera.
Eloísa Benítez
Martes, 10 de mayo 2016, 07:00
Un paseo por cada uno de los espacios de los diferentes talleres o casas de oficios representa el trabajo y la ilusión de personas desempleadas que han aprendido una profesión y se encuentran en disponibilidad de llevarla a cabo. Conscientes de la dificultad de encontrar un empleo en tiempos de recesión económica como el actual, los componentes de los diferentes talleres, comentaban a Ideal, su disponibilidad, ganas de trabajar, pero sobre todo la confianza que estas enseñanzas les han trasmitido gracias a los profesionales que les han formado. Los componentes de estos talleres y casas de oficios aseguran sentirse afortunados con este año de formación, afirmando, en su mayoría, encontrarse con energías para comenzar un nuevo período, sin descartar el autoempleo. Aparte de la formación teórica y práctica, los integrantes de estos proyectos, subrayan la importancia del compañerismo y las relaciones personales que logran estas iniciativas, gracias a las cuales muchos de ellos afirman haber vuelto a formar parte de un grupo después de años sin esta sensación.
Los asistentes a este encuentro pudieron degustar cocina tradicional, postres caseros, almendras de Oria, disfrutar de la caracterización y teatralización de algunos grupos, aprender primeros auxilios, disfrutar de la agricultura ecológica con la miniatura de un parral maqueta del elaborado en Tíjola por sus alumnos, informarse sobre cultivos y plantas o sorprenderse con los cabezudos de otro de los grupos asistentes. Así, en la cita se presentaba el trabajo realizado durante estos meses (elementos de sastrería, conservas naturales, aceites esenciales, hornos solares, forja, material divulgativo de recursos turísticos) y se hicieron demostraciones en directo de las capacidades desarrolladas durante el año (masajes hidrotermales, muestra de cocina en vivo, pruebas de azúcar y constantes vitales, charlas sobre envejecimiento activo, rutas y senderos de la provincia.
Distintos municipios
Los talleres de empleo y casas de oficios que han participado en la 'I Muestra de Oficios Comarca del Almanzora' han sido promovidos por 11 ayuntamientos (Tíjola, Fines, Olula del Río, Abrucena, Purchena, Oria, Macael, Arboleas, Serón, Albanchez y Las Tres Villas); la Asociación Ver de Olula; la Fundación Rural laboral y dos mancomunidades, la del Valle del Almanzora y la de Pueblos del Interior.
La Muestra está organizada por la Unidad de Promoción y Desarrollo (UPD), que es un programa de empleo gestionado por la Diputación de Almería y también financiado por la Junta de Andalucía y por el Fondo Social Europeo.
A esta cita acudieron alcaldes de los pueblos implicados; la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde; el delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Alfredo Valdivia; el presidente d la Mancomunidad del Almanzora, Antonio Ramón Salas y los Diputados Guillermo Casquet Fernández, Diputado Delegado Especial de Fomento de Empleo Agrario y Amós García Hueso, Diputado Delegado Especial de Empleo y Promoción Económica, entre otros representantes institucionales que compartieron con los vecinos jornada.
Objtivos
Almanzora La muestra se planteaba con objetivos concretos, entre estos, abrir vías de acceso al mercado laboral a través del acercamiento entre empresarios de la comarca y profesionales formados en programas ETCOTE; poner en valor el trabajo realizado desde los proyectos participantes; establecer una red de contactos entre sectores profesionales; intercambio de experiencias profesionales y formativas entre alumnos, docentes y empresarios así cómo dar a conocer a los representantes locales el alcance de los proyectos de empleo desarrollados en su comarca para que puedan tenerlos en cuenta.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.