

Secciones
Servicios
Destacamos
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 07:13
El proyecto subvencionado consiste en la ampliación de la capacidad de extracción, con la instalación de una línea continua de 300 toneladas de productos cada 24 horas; así como el incremento de la capacidad de almacenamiento de aceituna limpia con la instalación de 4 tolvas nuevas; y la multiplicación por dos de la capacidad de extracción de subproductos (huesos) con la instalación de una deshuesadora de 20 toneladas.
La subvención se enmarca en el Programa de Desarrollo Rural 2007-2013 para el aumento de la competitividad del sector agrícola y el aumento del valor añadido de los productos, y es cofinanciada con fondos europeos Feader (75%) y fondos de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (el 25%).
A través del Grupo de Desarrollo Rural del Almanzora, la SAT también se acogió recientemente a una subvención pública (80.700 euros) para la construcción de un almacén de biomasa, con el fin de aprovechar el alpeorujo generado en la almzara para su uso como combustible en la propia industria y venderlo a particulares.
El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, José Manuel Ortiz, valora el esfuerzo que están realizando las empresas agroalimentarias almerienses, como la SAT Olisur, "para modernizar sus instalaciones, con el fin de mejorar el servicio e incrementar el valor añadido de la producción. Un esfuerzo que comparte la Junta de Andalucía, que a pesar de las dificultades económicas y financieras, está al lado de las empresas agroalimentarias".
Olisur se constituyó en el año 1998, con el objetivo de fabricar, envasar, almacenar y comercializar aceite de oliva. La sociedad obtiene el producto de unos 2.500 oleicultores de varios municipios de la provincia. En la campaña 2010 produjo unos 950.000 kilos de aceite de oliva y más de 3 millones de kilos de orujo. La sociedad comercializa su producto con la marca 'Tijoliva'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.