Jornadas micológicas ‘MicoOria’ 2013
Salida al campo para la recolección e identificación de especies y variedades acompañada de una degustación de la gastronomía local El municipio de Oria ha celebrado el las III Jornadas micológicas 'MicoOria 2013', organizadas por el club deportivo 'Nueva Aventura' de la localidad en colaboración con el ayuntamiento. Esta cita se ha mantenido un año más con el espíritu inicial de compañerismo y solidaridad con que se forjaron hace tres jornadas, aglutinando en torno a la actividad recolectora de setas, a aficionados y entusiastas de los hongos.
Eloísa Benítez
Martes, 10 de mayo 2016, 07:03
El encuentro comenzaba temprano, congregando en el punto de reunión a decenas de participantes que no quisieron perderse la chocolatada y el desayuno a base de tortas caseras, pensado para coger fuerzas ante la jornada campestre. Previstos de cestas, navajas, bufandas, gorras y ropa de abrigo, comenzaban la jornada en el famoso pinar de Oria, un bello paraje situado a 1 kilómetro del casco urbano, donde además de existir numerosas variedades de setas, puede disfrutarse de un extraordinario paseo al aire libre. «Un verdadero tesoro de la naturaleza», según comenta Andrés Martínez, uno de los organizadores del evento y miembro del club 'Nueva aventura'. Toda la mañana caminando, descubriendo, disfrutando y aprendiendo de los ejemplares de este pinar; aleccionados en esta ocasión por Alejandro Navarro Luque, presidente de la asociación micológica de Los Vélez; encargado además de compartir la charla introductoria de la jornada (donde se informaba a los participantes de las especies, variedades y particularidades de los hongos de esta zona y comarca; así como de sus utilidades o características). A la zona escogida para la recolección se llegaba tras un paseo motorizado, porque la organización tenía prevista una excursión que dejara libertad de movimiento a todos los participantes, sin restricciones de horarios para hacer más llevadera y asequible la jornada. En este punto los congregados disfrutaron de una excelente jornada y pudieron llevar a cabo las buenas prácticas aprendidas en la charla inicial, con un conocimiento previo de cómo recolectar los ejemplares, identificando especies y variedades. «Ha resultado un año seco y frío, combinación nefasta para los amantes de la micología; aún así, hemos celebrado e estas jornadas con el mismo espíritu de compañerismo y solidaridad inicial», indica Martínez.
Jornadas que celebran su tercera edición con el apoyo del ayuntamiento local y empresas de la zona, como carnicería 'El Parritas' que dona la muestra de embutidos o la cooperativa de almendras de Oria. La cita se ha centrado en ayudar a conocer los ejemplares a través de una charla , recolección y luego reunión de grupo con los ejemplares encontrados en el campo; momento de intercambio de impresiones, que además ayuda a la comprensión de lo aprendido durante la charla matutina. En jornadas precedentes se ha contado con la presencia de profesionales como Eduardo Gallego Arjona y Diego Fábrega, autor de una guía de las setas comestibles en la provincia de Almería.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.