El PP exige a Mena que explique el expediente de Trabajo y "depure" las "responsabilidades políticas"
El portavoz del PP de Albox (Almería), Juan Pedro Pérez, ha exigido al equipo de gobierno (PSOE) que "explique y depure" las posibles "responsabilidades políticas" que pudiera haber tras la apertura de un expediente sancionador por parte de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social a raíz del proceso seguido para cambiar las condiciones de empleados municipales y esquivar un ERE extintivo que habría afectado a 22 personas.
EUROPA PRESS
Martes, 10 de mayo 2016, 06:42
El portavoz 'popular' considera que el expediente de la Inspección de Trabajo ha permitido "constatar" que la reducción de jornada y sueldo de los trabajadores "ha sido una imposición del gobierno socialista" y que "no se debe a la petición voluntaria de los trabajadores por necesidades personales y familiares como pretende vender el alcalde Rogelio Mena (PSOE)".
En una nota, el PP ha mantenido que el "ERE ideado por Rogelio Mena huele mal desde el primer momento" y ahora la Inspección de Trabajo "viene a dar la razón a los populares que en junio de 2013" criticaron las "amenazas y coacciones" del primer edil y "su asesora" para "obligar a los trabajadores a solicitar la reducción de jornada y sueldo bajo la advertencia de que si no lo hacían iban directamente al ERE".
Pérez ha afirmado que el ERE "no ha sido más que una artimaña" del regidor para "infringir la ley" e "imponer" una modificación de las condiciones de trabajo al personal laboral con el "único fin" de "aparentar hacer algo, no hacer nada y mantener colocados a todos sus enchufados". "Un ERE que finalmente se ha saldado con el despido de los seis trabajadores que no cedieron a las amenazas del alcalde", según ha aseverado el edil de la oposición.
Para el PP, la incoación de este expediente sancionador es "un nuevo ejemplo de las prácticas autoritarias y déspotas de Rogelio Mena" y que, según han añadido, se suma a la sentencia que hace unos meses condenó al Ayuntamiento a pagar más de 2.500 euros a cada funcionario municipal y las costas procesales después de que el alcalde quitara "improcedentemente" el complemento de productividad de sus nóminas.
A juicio del portavoz, estos casos son "nuevos escándalos" que junto a las "presuntas irregularidades en los pagos" realizados con los planes de pago a proveedores, las "dudosas" justificaciones de subvenciones y los "supuestos negocios oscuros" del gobierno socialista con Gestagua "ponen en evidencia la mala gestión del PSOE en Albox".
"El PP va a pedir todas las responsabilidades que sean necesarias porque estos hechos son muy graves ya que además del daño que han hecho a personas y los perjuicios económicos que suponen para las arcas municipales, el mal hacer del PSOE enturbia la imagen y el nombre de Albox", ha concluido Pérez.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.