Trabalón se enfrenta esta semana a un nuevo juicio acusado de prevaricación
El exalcalde de Zurgena y actual concejal de Obras Públicas y Servicios, Cándido Trabalón (PA), afronta esta semana un nuevo juicio por presuntos delitos urbanísticos acusado de autorizar la construcción de 14 viviendas unifamiliares sobre suelo no urbanizable en el paraje de Los Llanos del Peral. Trabalón, condenado a 21 meses de prisión y nueve años de inhabilitación para cargo público -si bien el fallo está recurrido en apelación- se enfrenta a una petición fiscal de ocho meses de prisión y siete años de inhabilitación por un presunto delito de prevaricación.
E.P.
Martes, 10 de mayo 2016, 07:58
El exregidor, principal imputado en la macrocausa 'Costurero' contra la corrupción urbanística y en la que se pide para él 180 años de prisión y más de un millar de inhabilitación, se va a sentar en el banquillo junto a los exediles Manuel Tijeras, Emilia Jiménez, Aniceto López, Josefa Sánchez, Miguel Marín y Juan Morales, tanto en el gobierno como en la oposición durante la corporación en la que Trabalón estuvo al frente de la Alcaldía. La vista oral se va a celebrar, tras varios aplazamientos en los últimos dos años y después de que se desestimase la petición de acumulación de procedimientos solicitada por las defensas el pasado mes de mayo, a partir del martes en el Juzgado de lo Penal número 2 de Almería. El Ministerio Público acusa además al arquitecto municipal Carlos D.B., para quien se pide pena de multa después de que el fiscal modificase su acusación y a los tres responsables de promover la obra, los constructores Félix N. y Teodoro T., así como el director técnico, Pedro G.A. A ellos, como administradores de las empresas Tisan Sureste SL y Tragarcía S.L., y al encargado de supervisar el proyecto, les imputa la presunta comisión de un delito contra la ordenación del territorio, por el que interesa dos años de prisión e inhabilitación para el ejercicio de profesión o empleo relacionado con la construcción, además de una multa de 24 meses a razón de 20 euros al día. Según se recoge el escrito de acusación, ambas empresas promovieron y construyeron bajo la dirección técnica de Pedro G.A., quien realizó el proyecto «con conocimiento de que no era autorizables», un total de 14 viviendas unifamiliares en el paraje conocido como 'Los Llanos del Peral' sobre suelo no urbanizable y lo hicieron con autorización de la corporación local.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.