Borrar

El taller de empleo de Tíjola planta un parral recuperando 12 variedades de uva de la zona

El pasado mes de enero daba comienzo en el municipio de Tíjola el taller de empleo denominado 'Texora III' en el que se imparte la especialidad formativa 'Agricultura Ecológica-Cultivos Agrarios : Cultivo de Plantas Aromáticas y Medicinales y Gestión Empresarial, Promocional y de Ocio'. A pocos meses de cumplirse la clausura de este proyecto, los trabajos llevados a cabo a través del taller se están dejando notar en el municipio, donde muchos vecinos comprueban de primera mano los resultados y felicitan a dirección y alumnado por las obras llevadas a cabo en espacios del término municipal tijoleño.

Eloísa Benítez

Martes, 10 de mayo 2016, 06:47

Así, los alumnos y alumnas del taller han trabajado en la plantación de un parral en una de las entradas del municipio. «La idea del parral surgió como recuerdo y homenaje a los parraleros del municipio, porque a esta localidad siempre se le ha conocido como 'Tíjola la parralera'», indica Rosa Galera, directora del taller. Según Galera, en un primer momento se pensó hacer un encuentro con los ancianos de la Residencia de la tercera edad de Tíjola, "porque muchos de ellos-as se han dedicado a las parras y por tanto podrían aportar muchas ideas a los alumnos del taller de empleo; el encuentro fue satisfactorio y con una gran puesta en común de ideas varias". Añade. Por otro lado, un tijoleño y parralero de toda la vida, Enrique Gómez Navarro, se ofreció desinteresadamente a prestar sus conocimientos al taller y ayuda para la construcción del citado parral. A partir de este encuentro, el personal del taller de empleo de la localidad, con gran ilusión, se puso manos a la obra para comenzar con el proyecto...desde preparar el terreno y adecentar los aledaños; plantando alrededor de unas 12 variedades de uva aproximadamente. Con esta iniciativa, los componentes del taller han marcado el objetivo de ir recuperando, poco a poco, más variedades de uva para este parral, seleccionar los materiales, trabajar con herramientas antiguamente utilizas para la construcción del parral (herramientas prestadas por los vecinos de Tíjola), hasta el logro ya conseguido de ver los primeros brotes de esas parras y comprobar a diario como van creciendo. Dieciséis alumnos se encuentran participando en este proyecto formativo-laboral con una duración de un año y un total de 1.920 horas. En este tipo de iniciativas, la inserción laboral de los participantes resulta el principal y último objetivo; de hecho muchas personas han montado sus propias empresas tras los talleres. Este taller de empleo está subvencionado por un importe de 357.430,08 euros, con la participación y la financiación de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, el Servicio Público de Empleo Estatal del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y sus gastos están cofinanciados, en un porcentaje del 80 %, a través del Programa Operativo del Fondo Social Europeo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El taller de empleo de Tíjola planta un parral recuperando 12 variedades de uva de la zona

El taller de empleo de Tíjola planta un parral recuperando 12 variedades de uva de la zona