Preocupación de AEMA ante la actitud de las centrales sindicales entorno al convenio colectivo de trabajo de la piedra natural
Ante la postura que están adoptando las centrales sindicales UGT y CC.OO referente a las negociaciones abiertas de un convenio de la piedra natural desvinculado del general de la construcción, y el incumplimiento del acuerdo adoptado el 8 de julio ratificado en el SERCLA el 22 de julio de celebrar un mínimo de 2 reuniones mensuales, ya que hasta ahora las reuniones celebradas el 25 de julio y el 17 de octubre han sido por convocatoria de esta patronal, y la información interesada que están haciendo dichas centrales sindicales. Esta asociación quiere hacer las siguientes manifestaciones:
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 07:42
La Ley 3/2012 de 6 de Julio, limita la ultraactividad de los Convenios en un año, es decir a partir del 8 de Julio de 2.013, si no se ha negociado un nuevo Convenio, el que existía debe perder su vigencia pasando a aplicarse las condiciones establecidas en el Convenio de ámbito superior.
Esta situación es la que se ha dado en nuestro extinguido Convenio Provincial de Canteras y Serrerías de Mármol. Al haber expirado, a partir del 8 de Julio se deberían haber aplicado lo establecido en el V Convenio Nacional del Sector de la Construcción.
Esto supone para el trabajador una pérdida de complementos y mejoras, además de una importante reducción del salario, ya que se aplicarían las Tablas establecidas en el citado Convenio Nacional.
La Asociación Empresarial, no pretende que el trabajador se vea perjudicado por esta situación, y prueba de ello es que acordó con las Centrales Sindicales una prórroga de las condiciones establecidas en el extinguido Convenio Provincial de Canteras y Serrerías de Mármol, siempre y cuando se negociase un Convenio propio de la Piedra, desvinculado totalmente del nacional de la Construcción.
Esto supone un reconocimiento expreso y por escrito de la desvinculación, cosa que hasta el día de la fecha no han realizado las Centrales Sindicales, tal y como se acordó de forma verbal. Este Sector es industrial y sus procesos de extracción y elaboración de los productos no tienen nada que ver con los de la construcción, por lo que necesita un Convenio que se adapte a las necesidades de nuestra actividad, y ayude a ser competitivos en los mercados tanto nacional como internacional, y esto por la propia supervivencia del sector.
Si la fecha de 31 de diciembre de 2.013 llegase sin existir un Convenio Colectivo de la Piedra Natural y Aglomerada de la Provincia de Almería, se deberá aplicar lo establecido en el V Convenio Nacional del Sector de la Construcción. Dicha situación no será deseada o buscada por la Asociación pero resulta fundamental encontrar soluciones organizativas que ayuden a combatir la terrible situación económica del sector y contribuyan a la generación de nuevos puestos de trabajo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.