Borrar

Los personajes de Menas vuelven a habitar el poblado 45 años después

Los Turistillas' compañía teatral del taller de Empleo de la mancomunidad 'Valle del Almanzora V', compuesto por 25 alumnos repartidos en tres módulos( Turismo Rural, Animación Turística y Trabajos Forestales) han realizado una visita teatralizada en el poblado minero de Menas en Serón, a la que han asistido un centenar de personas, entre alcaldes, empresarios o antiguos vecinos del poblado.

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 07:27

 

El grupo, liderado por la directora, Alicia Yélamos, ha llevado a cabo una representación ambientada en los años 60, donde una veintena de personajes han recreado la vida de los habitantes del poblado. Los alumnos y alumnas del taller de empleo, han dado vida por unos minutos a los ingenieros (Don Renato y don Rafael), al médico, al delineante, a los mineros y trabajadores, a la Guardia Civil, a los toreros, a las mujeres de la época o a la vendedora del economato que atendía las necesidades de los habitantes de la pedanía de Serón, donde trabajaban unas 3000 obreros. Con humor y profesionalidad, los actores contaban la historia real de una zona donde el cine proyectaba películas con estrenos antes incluso que llegaran a la capital; los toreros hacían una corrida anual y muchos productos llegaban al economato con una celeridad inusual. Los personajes recreaban una época dorada, aunque ya en decadencia, mostrando y explicando la sociedad de la época, las extraordinarias construcciones y viviendas del poblado y los entresijos y anécdotas de una vida de hace décadas. Durante el recorrido, que ha durado aproximadamente una hora, el público ha podido conocer el precio del cine en los años 60 (unas 3 pesetas), el salario de los obreros, que dependía de la categoría, puesto de trabajo o número de hijos o las fórmulas de pago en el economato con unas cartillas que permitía adquirir productos que luego se descontaban de los salarios. La original iniciativa forma parte de los trabajos realizados en este taller para conseguir en un futuro una inserción laboral relacionada con el sector turístico. En esta actividad ha colaborado también el taller de Empleo de Serón, de recuperación de Cocina Tradicional, que ha cocinado para público y actores; mostrando lo aprendido en estos nueve meses de curso y demostrando su profesionalidad ante los numerosos empresarios del sector asistentes al acto. La directora de este taller, Belén Espín, ha incidido en la extraordinaria disponibilidad de estos ya profesionales. Yélamos, por su parte, también ha querido matizar que los Talleres de Empleo son programas mixtos de empleo y formación cuya finalidad es facilitar la inserción laboral de las personas desempleadas. Estos proyectos están cofinanciados en un 80% por el fondo social europeo y en un 20% por al Junta de Andalucía. En cuanto a los módulos, el de Animación Turística y Turismo Rural han desarrollado trabajos enfocados al sector, donde los alumnos componentes han recorrido los municipios mancomunados para elaborar un inventario de recursos turísticos y actividades que luego se publicarán en la página web de la mancomunidad, en el facebook y en una aplicación para móvil.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los personajes de Menas vuelven a habitar el poblado 45 años después

Los personajes de Menas vuelven a habitar el poblado 45 años después