Borrar

La III ‘Feria de los Pueblos’ acercó a Tíjola la artesanía y gastronomía del Almanzora

El municipio de Tíjola celebraba la III Edición de la Feria de los Pueblos, un evento que promociona los productos gastronómicos y artesanales elaborados en diferentes localidades del Alto Almanzora. La iniciativa, forjada hace tres años, se iniciaba con la idea de poner en común la oferta que cada pueblo cuenta en el sector turístico o artesanal. En esta edición , el evento ha contado con la novedad de una exhibiciones de cetrería (búhos Siberianos, Harris, Águila Real, Buitres) y de animales como Lince Boreal, o lobos Australianos.

Eloísa Benítez

Martes, 10 de mayo 2016, 07:12

Cada municipio participante ha contado con un expositor, donde ha mostrado la oferta que los distintos implicados han estimado conveniente para darla a conocer al numeroso público que ha visitado esta tercera convocatoria comarcal. Así, los artesanos, empresarios, asociaciones o particulares han tenido la oportunidad de exponer los productos más típicos y representativos de cada localidad. Un amplio abanico de artículos característicos de la zona de los ámbitos de la alimentación, la cerámica, el mármol o el turismo rural, entre otros muchos. Degustación solidaria En esta cita, los asistentes pudieron también participar en la 'XVI Degustación Gastronómica' cuya recaudación irá destinada a los proyectos de desarrollo de PROCLADE-BETICA en GWAVE (Zimbabwe) y Humahuaca (Argentina). Recordar que los tijoleños llevan muchos años colaborando activamente con esta organización no gubernamental de desarrollo (ONGD), promovida por los Misioneros Claretianos. Una entidad que lleva a cabo distintos proyectos de cooperación al desarrollo en países empobrecidos, pero además actúa en el territorio nacional a través de campañas de sensibilización, de programas de voluntariado, y de proyectos de educación para el desarrollo. Durante la jornada y en clave más local, y como preámbulo de las fiestas locales, los vecinos visitantes pudieron asistir a la inauguración de la nueva fuente de los leones; un monumento elaborado en mármol blanco de Macael por el artesano del municipio, José María Pedrosa. Esta fuente se encuentra de nuevo situada en la plaza que le da nombre, como símbolo y seña de identidad del pueblo, según comenta el alcalde, Mario Padilla. El primer edil cuenta a Ideal que en cada uno de los lados, el citado surtidor, refleja la historia local; se compone de tres columnas en representación de las culturas que pasaron por la localidad; expone el escudo o la medalla que se acuñaba en Tíjola en la antigüedad; explica la evolución de la palabra 'Tíjola' a lo largo del tiempo y tiene escrito grabado el poema de JoseMaría Alvarez de Sotomayor (poeta andaluz nacido en Cuevas del Almanzora 1880-1947 ) dedicado a Tíjola. Después de estas actividades el pueblo de Tíjola se disponía a vivir sus tradicionales fiestas de agosto, con actividades destinadas a los vecinos y visitantes del municipio que se desarrollarán hasta el día de hoy en la localidad. Las fiestas tendrán continuidad en el mes de septiembre en honor a la Virgen de Socorro, cuando los tijoleños homenajean a su patrona con actos lúdicos, festivos y religiosos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La III ‘Feria de los Pueblos’ acercó a Tíjola la artesanía y gastronomía del Almanzora

La III ‘Feria de los Pueblos’ acercó a Tíjola la artesanía y gastronomía del Almanzora