El mármol firma in extremis prolongar su convenio hasta final de año
El sector de la piedra natural iba camino de convertirse en el único de toda la provincia que se iba a quedar sin convenio laboral en vigor. El fin de la ultraactividad indefinida de los convenios -limitado ahora a un año- le dejaba al borde del precipicio. E in extremis, se hizo el milagro. Sindicatos y patronal signaban ayer tarde el preacuerdo que, la próxima semana, someterán a votación en la asamblea de trabajadores y en el seno de la Asociación de Empresarios del Mármol que desbloquea la situación en la que a día de hoy se encontraba la negociación colectiva.
M.C.
Martes, 10 de mayo 2016, 06:37
Es un acuerdo de mínimos: el mantenimiento de la vigencia del convenio hasta el próximo 31 de diciembre. Y si en ambas partes se aprueba, se le dará validez legal en la reunión que tienen prevista la próxima semana en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla). El borrador de pacto también incluye la apertura de una comisión negociadora que parte sin condiciones de cesión, ni por parte de trabajadores ni de empresarios. La 'entente cordiale' se alcanzaba a última hora de la tarde, después de un día agitado en la sede de la Asociación de Empresarios del Mármol. Desde por la mañana, los delegados sindicales de Comisiones Obreras y UGT iniciaron un acto de protesta, con encierro en las oficinas de AEMA incluido, que supuso, a juicio de los sindicatos «la espoleta» para mover las posiciones del empresariado. Medio centenar de trabajadores del sector participaban de una actuación que culminaba minutos antes de las nueve de la noche con la firma del preacuerdo entre ambas partes. Del sector de canteras y serrerías del mármol viven en torno a 4.000 familias, según fuentes sindicales, concentradas de forma mayoritaria en la comarca almeriense del Almanzora. Era el único gran sector para el que se mantenía el vacío generado por el fin de la ultraactividad indefinida al no incluirse una cláusula particular al respecto en el anterior convenio colectivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.