Un vecino litigia la expropiación de sus terrenos con el ayuntamiento de Macael
El vecino de la Calahorra (Granada) Antonio Triviño Delgado, propietario de 11 hectáreas de terreno en término municipal de Macael, denuncia a Ideal que la expropiación de estos terrenos por parte del Ayuntamiento local (situados en el polígono 11, parcelas 202 y 206) es ilegal. Triviño asegura que cuenta con una sentencia en firme del Tribunal de Justicia de Granada que ha fallado a su favor; reconociéndole la titularidad de los terrenos y la ilegalidad de dicha expropiación.
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 08:01
El ayuntamiento de Macael, por su parte, argumenta, que , siendo el Ayuntamiento el concesionario de esta explotación donde trabajan desde hace muchos años varias empresas de la zona, esta semana recurrirán la sentencia porque entienden que ha sido favorable a este vecino porque en ningún momento este ha especificado que las minas van a dejar de explotarse si no son expropiadas. Según el ayuntamiento esta circunstancia cambiará totalmente la sentencia en cuanto el tribunal la conozca. El alcalde de Macael, Raúl Martínez Requejo explica que las concesiones mineras cuentan con un régimen general distinto al resto de terrenos y que en este caso el interés general prevalece frente a otros requisitos. Antonio Triviño, de 58 años, sin embargo esgrime que se subastaron estos terrenos para su explotación siendo de su propiedad y que la justicia está de su lado; entre otras cuestiones porque cuenta con documentos que acreditan dicha titularidad. Manifiesta, asimismo, que por su minusvalía (permanece en silla de ruedas), mucha gente trata de aprovechar su condición. El litigio por estas explotaciones viene desde hace varios años, tiempo en el que diversas empresas trabajan obteniendo mineral de las canteras que en ella se encuentran. Esta circunstancia supone un argumento más para el Ayuntamiento de Macael, convencido de que una vez que se indique claramente el paro previsto de estas explotaciones, el tribunal de Justicia rectificará la sentencia. Mientas tanto, Antonio Triviño, continúa la lucha por lo que considera una injusticia, moviendo ficha e intentando convencer a propios y extraños: «he mandado documentos al Seprona y la Guardia Civil, pero por ahora no he logrado respuesta; el tiempo y la justicia decidirán», explica esperanzado este vecino granadino antiguo camionero.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión