El PP de Albox critica "coacciones" del PSOE en la negociación de un ERE en el Ayuntamiento

El PP de Albox (Almería) ha criticado presuntas "coacciones" por parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento de la localidad (PSOE) en la negociación de un expediente de regulación de empleo (ERE) cuyo estudio, viabilidad y presentación quedaron aprobados en un pleno municipal "urgente y extraordinario" celebrado el pasado sábado y en el que los ediles 'populares' votaron en contra.

EUROPA PRESS

Martes, 10 de mayo 2016, 06:42

"Muchos trabajadores, después de más de 15 años en el Ayuntamiento, se ven obligados a aceptar la reducción del 50 por ciento de jornada y sueldo para evitar el despido", ha criticado el PP en una nota al hacer referencia a la propuesta de ERE que, según los primeros indicios, afectarían a una veintena de trabajadores.

Publicidad

Así, han reprochado al primer edil socialista, Pedro Mena, la "lamentable situación" que se vive en los últimos días ya que los empleados están "amenazados y coaccionados". El portavoz del grupo del PP, Juan Pedro Pérez, ha exigido a Mena "mayor sensibilidad" con los trabajadores, quienes "no tienen culpa del derroche socialista de los últimos seis años ni de la sobredimensión de la plantilla municipal que hizo el PSOE en 2007 colocando a dedo a más de 30 amigos y familiares".

Desde el PP consideran "inadmisible" que el alcalde, quien "se autocalifica como sindicalista", vierta sobre los trabajadores "todo el peso de la ruina y mala gestión en la que el PSOE ha sumido al Ayuntamiento, sin importarle atentar contra los derechos de los trabajadores y causarles una absoluta indefensión".

Según el portavoz 'popular', la reducción de jornada y sueldo supone "asfixiar" a muchas familias que "ahora tendrán que vivir con un sueldo de apenas 500 euros", según sus cálculos. En esta línea, ha reivindicado "más transparencia" a Mena para que "no mienta y explique a todos los vecinos los criterios para decidir por qué unos trabajadores tienen la opción de reducir jornada y sueldo y otros serán directamente despedidos".

Asimismo, Pérez ha exigido al alcalde "que explique los criterios para exigir a unos trabajadores una reducción del 20 por ciento y a otros del 50 por ciento, que casualmente coincide con los trabajadores que más años llevan en el Ayuntamiento". "No son medidas de ahorro eliminar las subvenciones y ayudas a asociaciones, no organizar la feria, no hacer actividades para favorecer el comercio, el empleo y la vida del pueblo en general, tampoco son medidas dejar de pagar a proveedores, dejar de pagar los recibos de la luz, dejar de cuidar los jardines, y dejar de limpiar las calles", ha criticado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad