Borrar

‘Las Mujeres Progresistas de Bacares’ organizan el II Encuentro del Voluntariado

El municipio de Bacares ha acogido el II Encuentro del Voluntariado; actividad organizada por la Asociación de Mujeres Progresistas de Bacares' en colaboración con el centro de Servicios sociales 'Alto Almanzora' de Diputación. A esta jornada se dieron cita, además del equipo de mujeres voluntarias (protagonistas de la actividad); la Diputada de Igualdad, Elisa Fernádez; la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer, Francisca Serrano y el alcalde de Bacares, José Segura.

Eloísa Benítez

Martes, 10 de mayo 2016, 07:20

Como la convocatoria anterior, en el encuentro se ensalzaron las labores de los voluntarios y voluntaria de este y otros municipios, realzando el valor de la solidaridad en tiempos tan complicados como el actual. Así, en esta ocasión se acercaba a la localidad la Red de Entidades del Voluntariado (REVAL); muy participativos y abiertos a la colaboración con esta asociación bacareña a la hora de dar a difundir su «importante trabajo por todo el Valle del Almanzora». En la cita destacó el trabajo de los escolares del Colegio Público Rural 'Alto Almanzora', quienes teatralizaron una obra basada en la relevancia de los valores para movilizar el mundo y de los mayores residentes en el centro de Bacares a quienes prestan su apoyo el grupo de mujeres de esta asociación. La Asociación de Mujeres Progresistas de Bacares nacía hace diez años bajo la presidencia de María del Carmen Cotés Muñoz y la vicepresidencia de Consuelo Medina Fernández; ambas dirigen este colectivo formado por 43 socias en un municipio de alrededor de 300 habitantes. Con un espíritu emprendedor y solidario, estas jóvenes bacareñas comenzaron su recorrido convenciendo de la necesidad del asociacionismo para conseguir objetivos concretos y necesarios en un pueblo pequeño como el suyo. Gracias a sus inquietudes se han convertido en pioneras de varias iniciativas, como la que llevan a cabo en estos momentos a través de un proyecto de voluntariado con los residentes del centro del Santo Cristo del Bosque . A través de esta idea diecisiete mujeres de la asociación participan tres días en semana acompañando, cuidando y disfrutando de los usuarios del centro de la Tercera Edad y de todos aquellos que precisen sus servicios. Para llevar a cabo esta singular iniciativa, la asociación ha realizado diversos cursos formativos con ayuda de la Diputación Provincial y el Centro de Servicios Sociales Comunitarios, convirtiéndose, por tanto, en pioneras en nuestra provincia en este tipo de actuaciones que precisan de un registro de voluntariado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal ‘Las Mujeres Progresistas de Bacares’ organizan el II Encuentro del Voluntariado

‘Las Mujeres Progresistas de Bacares’ organizan el II Encuentro del Voluntariado