El Príncipe de Asturias inaugura Dekton en Cantoria
Con unos minutos de adelanto, el helicóptero que ha trasladado a Don Felipe de Borbón, Príncipe de Asturias, aterrizaba en el parque industrial de Cosentino. El heredero de la Corona ha sido recibido a las puertas de la sede institucional de la compañía por las autoridades y ha sido recibido con un fuerte aplauso a su entrada en el auditorio de Grupo Cosentino.
Miguel Cárceles
Martes, 10 de mayo 2016, 06:43
La mayor empresa multinacional de la provincia de Almería, ha vivido hoy uno de sus mayores hitos históricos. Esta mañana, a las 11.30 horas, el Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón, ha llegado a la factoría almeriense y junto al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán; el ministro de Industria, José Manuel Soria; y el presidente de la compañía cantoriana, Francisco Martínez-Cosentino, ha inaugurado uno de los mayores proyectos de generación de actividad económica y empleo del país en un momento especialmente delicado por la difícil coyuntura económica por la que atraviesa. «La nueva planta industrial de 'Dekton' ha supuesto todo un reto tecnológico, y es una de las mayores inversiones industriales que se han hecho en España en los últimos años», remarcaba ayer la Casa Real en su agenda pública.
Dekton, la nueva superficie que se fabricará en la ampliación del Parque Industrial de Cosentino en Cantoria -que suma a su importante infraestructura cerca de 600.000 metros cuadrados, 70.000 de ellos sólo en la nueva factoría, es el fruto de más de cinco años de investigación y desarrollo del producto, una inversión económica de 128 millones de euros, y 22.000 horas de trabajo por parte del departamento de I+D+i de Grupo Cosentino. A la línea que se inaugurará hoy, la primera, se le podrían sumar hasta tres más en sucesivas ampliaciones para elevar la capacidad productiva de la nueva línea de Cosentino. En estos momentos, Don Felipe de Borbón se encuentra efectuando una visita a las nuevas instalaciones de la compañía para la fabricación de la nueva superficie, con capacidad para un mínimo de 600 tablas al día. Además, también se ha inaugurado la nueva plataforma logística automatizada que permitirá agilizar el proceso exportador, y que es única en el ámbito internacional por su tecnificación.
Cabe recordar que actualmente la multinacional cantoriana Cosentino comercializa sus productos de piedra natural en más de 60 países, y gestiona de forma directa, desde su sede central en Almería, instalaciones propias en 17 países.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.