Borrar

El IES Alto Almanzora de Tíjola acoge el I Encuentro de Mediación Escolar

Más de 170 participantes de diversos centros de la provincia y de Andalucía se han dado cita en una jornada con los mediadores protagonistas El IES 'Alto Almanzora' de Tíjola ha acogido el I Encuentro andaluz de Mediación Escolar, al que han asistido 10 centros de nuestra provincia (El Ejido, Almería, Vera, Olula del Río, Aguadulce, el Parador) y dos del resto de Andalucía; el IES Andrés Vandelvira de Baeza (en Jaén) y el IES Portada Alta, de Málaga (premio Nacional de Mediación). A la cita se ha desplazado la delegada de Educación, Isabel Arévalo, para acompañar a los más de 170 participantes, dirigidos por sus monitores y profesores; entre estos, el director del IEs de Tíjola, Emilio Avellaneda; y los coordinadores de mediación, Javier Morterero y Ana Gea.

Eloísa Benítez

Martes, 10 de mayo 2016, 06:35

 

La jornada de mediación se iniciaba con la bienvenida a los diferentes centros, cuyos componentes portaban una cartulina verde en forma de hoja con un mensaje alusivo a la mediación y resolución pacífica de conflictos. Esta hoja era pegada en un árbol gigante 'De la Paz', que una vez compuesto se colgaba en una de las fechadas del instituto tijoleño. Después de este acto simbólico, los participantes en el encuentro han iniciado la jornada de trabajo donde se ha disertado sobre las diferentes experiencias en los distintos centros; se ha llevado a cabo una dramatización relativa al tema tratado; se ha proyectado un vídeo, una mesa redonda; una dinámica al aire libre sobre educación emocional; clausura del encuentro; evaluación y despedida. El IES Alto Almanzora se ha reconocido como un centro pionero en mediación escolar. Así, la mediación, como medio educativo empleado para la resolución de conflictos entre el alumnado, comienza a desarrollarse en Tíjola durante el curso escolar 2005/06, consolidándose en esta fecha impulsado por los profesores Ana Egea Hervás, Javier Morterero López y Felipe Rodríguez Cortés. (En el Consejo Escolar del 24 de noviembre de 2004, se aprobaba el Plan de Intervención Global sobre el Acoso Escolar y el 27 de enero de 2005, en sesión ordinaria, se aprobaba el plan concreto para la creación y puesta en funcionamiento de la Comisión de Mediación). Desde entonces se ha ido formando cada curso una nueva promoción de mediadores y mediadoras, participando como ponentes en una amplia lista de actividades de formación en distintos IES (algunos de cuáles concurren a este encuentro) y Centros de Profesores de varias provincias. Fruto de esta actividad es también el reconocimiento recibido al serle concedido el premio 'Escuela: Espacio de Paz', por la provincia de Almería, otorgado por la Consejería de Educación con motivo del 30 de enero de 2007 en el día Escolar de la Paz y la No Violencia. Ana Gea, explica como a nivel de centro, los mediadores han resuelto multitud de conflictos relacionados «sobre todo con insultos repetidos, calumnias o rumores, peleas entre amigos, rivalidades y enfrentamientos». «Por estos motivos-continúa la profesora- la mediación resulta una herramienta educativa de gran eficacia que mejora la convivencia en los centros». En cuanto a las intervenciones de la jornada, la delegada ha señalado a los centros participantes como muestra y ejemplo «de lo que hacemos en los centros públicos de Andalucía». Ana Gea y Javier Morterero, hablaban de los mediadores como protagonistas absolutos del encuentro porque «participáis activamente en la vida del centro; sois lo mejor de nuestro centro, os lo merecéis», apuntaba Gea. Usáis vuestro tiempo y vuestra vida para solucionar los problemas de los demás; sois imprescindibles», finalizaba Morterero. Con este proyecto han colaborado además los ayuntamientos de Serón y Tíjola (este último representado por la teniente alcalde, Mª Ángeles Bonachela); y las empresas construcciones Ortigosa, agencia de viajes Tagili, jamones Cortijo de Canata, Promobys y Diputación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El IES Alto Almanzora de Tíjola acoge el I Encuentro de Mediación Escolar

El IES Alto Almanzora de Tíjola acoge el I Encuentro de Mediación Escolar