Borrar

El proximo viernes se inaugura oficialmente el 'Espacio Antonio López” en el museo Casa Ibáñez

El próximo viernes, 7 de junio, a partir de las siete y media de la tarde, el Museo Casa Ibáñez abrirá sus puertas a todos sus visitantes para convertir su sala 16 en una auténtica fiesta del Arte y la Cultura. Una celebración que tendrá como protagonista principal al artista manchego Antonio López (Tomelloso, 1936), pintor y escultor del que se exponen ya en la pinacoteca olulense ocho obras maestras , y quien imparte durante estos días en la institución almanzorí, junto a Andrés García Ibáñez (Olula del Río, 1971), la segunda edición del Curso de Realismo y Figuración para pintores.

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 06:43

Aunque desde las siete de la tarde el Museo abrirá al público para que todos los visitantes que lo deseen puedan ver y disfrutar del propio museo, la presencia totémica en su patio del Modelo de la Mujer de Coslada y las obras que durante el Curso que se iniciaba el pasado lunes han realizado los 35 pintores seleccionados ?ejercicios que quedarán expuestos en la sala 14 de la pinacoteca?, precisamente la clausura del II Curso de Realismo y Figuración será el acto con el que dará comienzo el intenso programa de actividades preparado para este viernes, 7 de junio, por el director ?Juan Manuel Martín Robles? y el equipo del Museo. Acto sencillo y emotivo, durante éste, y tras los discursos y valoraciones oficiales por parte del coordinador del Curso ?Martín Robles?, los representantes de las instituciones y empresas que apoyan esta iniciativa cultural ?Fundación Museo Casa Ibáñez, Excma. Diputación de Almería y Cosentino S.A.?, y los propios artistas docentes, se procederá a la entrega de los diplomas que acreditan a los 35 participantes el aprovechamiento y magnífica labor desarrollada a lo largo de las cinco intensas jornadas de trabajo que han vivido junto a Antonio López y Andrés García Ibáñez. Tras la entrega de diplomas, se dará a conocer el nombre el autor del ejercicio que Antonio López y Andrés García Ibáñez seleccionen, entre todos los realizados por los 35 participantes, para que pase a formar parte de los fondos permanentes del Museo. Una vez clausurado oficialmente el II Curso de Realismo y Figuración para pintores, se procederá a la inauguración oficial del "Espacio Antonio López". Un nuevo espacio expositivo permanente del Museo Casa Ibáñez en el que se exhiben, desde hace unas semanas, siete obras maestras de Antonio López: el paisaje inédito Madrid desde Carabanchel bajo (óleo sobre lienzo); el impresionante bodegón Rosas rojas (óleo sobre lienzo); la buscadísima litografía sobre piedra Mujer en Tomelloso; las tres bellísimas cabecitas de bebé Carmen recién nacida, Carmen despierta y Carmen dormida, esculturas en cobre de una sensibilidad exquisita; y Cabeza de mujer (modelo para un monumento), escultura en escayola íntimamente conectada con la colosal, totémica, Mujer de Coslada cuyo modelado original se expone en el patio de la pinacoteca almanzorí desde el pasado 30 de mayo, gracias a la generosidad de Antonio López para con el museo olulense. Un total de ocho obras, que forman ya parte de los fondos permanentes del Museo, con las que el museo almeriense ha pasado a formar parte del selecto grupo de instituciones culturales que exhiben de forma permanente obras de Antonio López; un clásico contemporáneo, representante fundamental del Realismo y una figura imprescindible para el conocimiento del Arte internacional de la segunda mitad del siglo XX. Como no podía ser de otra forma, la presentación oficial de este nuevo espacio expositivo correrá a cargo del propio Antonio López, quien ofrecerá, en una charla-coloquio con los asistentes, su propia visión de las obras de su producción expuestas en el Museo Casa Ibáñez. Como broche a esta jornada, y gracias a la complicidad y colaboración de Juan José Ceba con el museo, tendrá lugar el homenaje con el que 20 intelectuales y poetas, en su mayoría almerienses, han querido celebrar la presencia del maestro de Tomelloso en Almería. Un homenaje poético durante el cual Julio Alfredo Egea, Domingo Nicolás, Juan José Ceba, José García Ibáñez, Javier Irigaray, Pepe Criado o Sensi Falán, entre otros, recitarán ante el genio manchego los versos que la obra y presencia de Antonio López les ha inspirado.

UN TALLER RECOGIDO POR LAS CÁMARAS DE LA TELEVISIÓN PÚBLICA JAPONESA Los cuatro actos programados para la jornada del próximo viernes 7 de junio pondrán fin a toda una semana de actividad frenética durante la cual Antonio López y Andrés García Ibáñez han compartido su experiencia y saber con 35 artistas llegados desde diversos puntos de la geografía internacional (Japón, Bélgica, Alemania, Chile y Argentina) y nacional. Un taller que, durante las jornadas del jueves y viernes, ha sido recogido por las cámaras de la televisión pública japonesa que se han desplazado hasta Olula del Río para grabar en el ámbito del curso, durante los momentos en los que imparte sus enseñanzas magistrales y debate con los alumnos participantes, a Antonio López. Las conversaciones y tomas grabadas en el taller que se imparte en el museo de Olula formarán parte de un programa especial que la televisión pública japonesa está preparando sobre la figura y obra de Antonio López con motivo de la muestra de obras del maestro manchego que actualmente se exhibe en Tokio y posteriormente viajará a otras ciudades niponas.

APOYO INSTITUCIONAL Y ASISTENCIAS CONFIRMADAS Teniendo en cuenta la especial relevancia que, ya no sólo para la propia Comarca del Valle del Almanzora, sino para Almería tienen los actos que el próximo viernes tendrán lugar en el Museo Casa Ibáñez, buena parte de las instituciones provinciales y la empresa han querido mostrar su apoyo a la pinacoteca olulense con la presencia de sus máximos representantes, habiendo confirmado oficialmente ya su asistencia: don Andrés García Lorca ?Subdelegado del Gobierno en Almería?, don Gabriel Amat Ayllón ?Presidente de la Excma. Diputación Provincial?, don Javier Aureliano García Molina ?Vicepresidente de la Excma. Diputación Provincial?, don Antonio Ramón Salas Rodríguez ?Presidente de la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora?, don Francisco Martínez Cosentino ?Presidente de Cosentino S.A.?, don Santiago Alfonso Rodríguez ?Director de Comunicación y Marketing de Cosentino S.A.? y don Diego Martínez Cano ?Presidente de la Cámara de Comercio de Almería?. Representantes institucionales y de algunas de las principales empresas almerienses cuya presencia se sumará a la del alcalde de Olula del Río, don Antonio Martínez Pascual, y a numerosos ediles y representantes municipales de los pueblos del Valle del Almanzora.

Acto abierto a todo el público y de entrada libre, como es norma en el Museo Casa Ibáñez ?institución cuya visita es gratuita y se puede realizar de martes a domingo en horario de 11 a 14 h. y de 19 a 21 h.?, con éste se pondrá el broche de oro a unas semanas de intensa actividad, iniciada con la incorporación de las obra de Antonio López a su exposición permanente, en la que la pinacoteca olulense ha tenido el inmenso placer de acoger al genial artista de Tomelloso como invitado de excepción.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El proximo viernes se inaugura oficialmente el 'Espacio Antonio López” en el museo Casa Ibáñez

El proximo viernes se inaugura oficialmente el 'Espacio Antonio López” en el museo Casa Ibáñez