Borrar

Las ocho empresas extranjeras del Encuentro Internacional de la Piedra conocen como se trabaja en el sector del mármol

Las ocho empresas extranjeras que participan en el IV Encuentro Internacional de la Piedra Natural organizado por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, han visitado durante las jornadas del evento varias empresas del sector del mármol almeriense, así como obras realizadas en piedra natural, una cantera y el Ayuntamiento de Macael.

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 07:20

Los ocho agentes internacionales participantes en el encuentro proceden de la empresa polaca IMAR, las rusas Sanila Master y Nensy, la brasileña Brex, la mexicana Mármoles Puente y las estadounidenses Artistic Tile, Iberia Tiles y MSA Systems.

Durante la jornada del pasado miércoles, 29 de mayo, los representantes empresariales internacionales conocieron un cantera, así como el Ayuntamiento de Macael, y visitaron las empresas Camar, Mármoles Juan Tijeras, Mármoles Luis Sánchez y Crumar. Durante la mañana del jueves, 30 de mayo, conocían las instalaciones de Cosentino, Mármoles Gutiérrez Mena y Cuéllar Arquitectura del Mármol.

El encuentro arrancó el martes 28 de mayo en Macael con una jornada dedicada a la celebración de reuniones comerciales entre las 15 empresas andaluzas participantes y los ocho operadores extranjeros invitados a la sede de la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía (AEMA), que colabora en la acción, que contó con la presencia de la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana y Valverde, y el presidente de AEMA, Antonio Martínez.

Las 15 firmas andaluzas participantes, 13 de ellas de Almería, son Mármoles Gutiérrez Mena, Mármoles Camar, Fundación Centro Tecnológico Andaluz de la Piedra, Cuéllar Arquitectura del Mármol, Mármoles Luis Sánchez, Cementos Capa, Crumar, Design 3PCM, Cosentino, Abselen Mármoles, Mármoles Juan Tijeras, Soto Natural Stone y Grabados en Mármol. También están representadas, con una empresa cada una, las provincias de Jaén (Plaquemármol Santa Julia) y Sevilla (La Alegría Mármol).

Este encuentro está cofinanciado con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2007-2013.

Extenda con la piedra natural

Extenda apoya la promoción del sector desde sus inicios como empresa, y ha realizado acciones de relevancia como la actividad denominada 'Embajadores del Mármol', que se viene desarrollando en Estados Unidos desde 2009. El sector de la piedra natural sigue siendo estratégico para Extenda y está previsto dar seguimiento a las acciones emprendidas en años anteriores y la inclusión del sector en las acciones previstas para 2013 en el sector de la construcción como las misiones comerciales a Colombia o Argelia.

Además, en septiembre se celebrará el 'Tour de arquitectos y prescriptores de piedra natural', debido a la importancia que tiene en este sector el canal de arquitectos y prescriptores. También se realizará un Misión comercial Piedra Natural a Estados Unidos en noviembre de este año.

Por último, las empresas de piedra natural han tenido a su disposición el resto de actividades agrupadas generalistas del sector de materiales de construcción como la feria Project Qatar o el 'Encuentro Andalucía-Oriente Medio Materiales de Construcción' que se celebrará en noviembre.

Exportaciones en Almería

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las ocho empresas extranjeras del Encuentro Internacional de la Piedra conocen como se trabaja en el sector del mármol

Las ocho empresas extranjeras del Encuentro Internacional de la Piedra  conocen como se trabaja en el sector del mármol