La producción de Setas en el Almanzora como posibilidad de cultivo
Las posibilidades que ofrece el cultivo de setas y champiñones como fórmula de producción para la comarca del Almanzora, ha logrado el interés y la atención de más de un centenar de personas en unas jornadas técnicas, organizadas en la localidad de Albox por el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) de la Consejería de Agricultura, la OCA y el Centro de Apoyo de Desarrollo Empresarial en esta localidad.
Eloísa Benítez
Martes, 10 de mayo 2016, 07:17
De Córdoba se acercaba al municipio, el técnico de Ifapa, Francisco Ortiz Berrocal, quien explicó a los asistentes la realidad del cultivo de los hongos, sus posibilidades comerciales en el Almanzora y aspectos legales o sanitarios. El interés de los congregados por conocer las peculiaridades del cultivo de setas y champiñones, ha surgido por la posibilidad de implantar en el Almanzora una explotación de este tipo; entre otras cosas porque en los pueblos de interior se pueden dar las condiciones climáticas y de humedad que precisan las trufas para desarrollarse. Con esta idea , en la jornada de tarde, todos los asistentes visitaron en Zurgena y en Suflí, posibles zonas para estos cultivos. Así, algunos de los congregados han trasladado a Ideal la idea de llevar a cabo un proyecto de este tipo en los próximos meses. El interés se ha acrecentado, al conocerse en esta cita, que las zonas de España donde se llevan a cabo este tipo de cultivos, se encuentran todos en la zona norte, mientras que en el sur de España no existen producciones de setas ni hongos. «En las charlas nos han dado a conocer las posibilidades reales; nos han explicado que pueden desarrollarse bien en esta zona las setas de chopo, los champiñones o la shiitake; esta última muy demandada en China», indica Maribel López, asistente al encuentro. «El objetivo del cultivo se centraría en abastecer los pequeños supermercados locales, comarcales e incluso provinciales, que hoy en día no cuentan con suficiente especies desarrolladas en la zona; todas las compran en otras comunidades», indica J. Enrique Reverte, interesado en la producción Mucho interés Los entusiastas de la agricultura y de las setas (muchos en el Almanzora) han acogido con mucho interés esta iniciativa porque han aprendido que la producción de setas precisa poca inversión y que aprendiendo a regular la temperatura y humedad puede llevarse a cabo con éxito este proyecto en zonas de interior en todas las épocas del año salvo el verano. En definitiva, la jornada ha ayudado y entusiasmado a los asistentes que han aprendido de los requisitos básicos de este tipo de producción -aspectos productivos, legales, sanitarios, instalaciones-, así como de la comercialización. En el Almanzora la afición a las setas mantiene el interés de decenas de personas, organizándose jornadas micológicas todos los años en municipios como Oria o Sierro durante los meses de otoño.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión