Borrar

Gobierno, Junta y Diputación crearán 5000 empleos en los pueblos de interior

Gobierno, Junta y Diputación se han conjurado para intentar que los municipios más pequeños no sufran el éxodo paulatino que les viene azotando. Con este objetivo, un año más, las tres administraciones públicas han conseguido mantener la inversión que cada ejercicio realizan para dar trabajo a personas paradas de los 89 municipios del interior provincial, que son los que sufren en mayor medida este fenómeno. En concreto, informó ayer el subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, tras la comisión de seguimiento del Programa de Fomento de Empleo Agrario, serán 11,8 millones de euros los que se invertirán de junio a junio, que darán como fruto un total de 5.000 contratos.

M. C. Callejón

Martes, 10 de mayo 2016, 06:56

El Gobierno de la Nación ha vuelto a consignar un total de 8.455.458,04 euros destinados al desarrollo de los numerosos proyectos que deberán presentar desde hoy los distintos ayuntamientos que podrán beneficiarse de la ayuda y cuyo objeto es generar en torno a 120.000 jornales y, al mismo tiempo, efectuar importantes obras de infraestructura a través de nuevas actuaciones o mejoras de las existentes. Junta de Andalucía y Diputación Provincial se encargarán, por su parte, de sufragar el coste de los materiales empleados en dichas actuaciones, con una aportación de 2,5 millones y 0,8 millones, respectivamente. La importancia de este programa, recordó García Lorca, es que además de ofrecer un trabajo a las personas paradas y, por ende, «acceder a un salario justo», las peonadas les otorgan después el derecho de poder optar al subsidio de desempleo o la renta agraria, según corresponda. Criterios de reparto De hecho, para distribuir los fondos entre los distintos municipios, la comisión de seguimiento del PFEA ha tenido en cuenta criterios objetivos de demanda y oferta de empleo en el sector agrario en cada localidad, con el fin de conseguir el complemento de renta así como los jornales necesarios para tener derecho al subsidio agrario y contribuir de esta manera a que la población no tenga que desplazarse para obtener ese número mínimo de jornales. Según informó el director provincial del Inem, Gregorio Rodríguez-Comendador, se destinarán 900.000 euros a la creación de empleo estable; y 7,6 millones a garantizar las rentas, así como 143.100 euros a la realización de obras de reparación y conservación de colegios públicos de titularidad municipal en pequeñas localidades de nuestra provincia; y otros 120.000 euros a las obras previstas por la Diputación. El Servicio Público de Empleo Estatal viene apoyando desde 1985, primero a través del Plan de Empleo Rural y luego con el Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), a los municipios en que la actividad económica es limitada, con objeto de asegurar unas rentas mínimas a personas de estas localidades y evitar así la despoblación en zonas rurales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Gobierno, Junta y Diputación crearán 5000 empleos en los pueblos de interior

Gobierno, Junta y Diputación crearán 5000 empleos en los pueblos de interior