Urrácal vive ya sus días grandes
Urrácal arranca la celebración de sus días grandes con el Jueves Santo. Un día en el que la Semana Santa urraqueña se viste de largo y en el que, como ocurre siempre, sus gentes arroparán a sus imágenes durante todo el itinerario. A las 17:00 horas comienza, la misa, seguida de los oficios y la esperada procesión por las calles del pueblo.
Remedios Carrión Ortega
Martes, 10 de mayo 2016, 08:02
Publicidad
El Padre Jesús y la Dolorosa, son acompañados por el cortejo de feligreses y por la Banda de Música del municipio. Ya al caer la noche, en concreto a las 22:00 horas, los urraqueños celebran la hora santa. El viernes, tiene lugar el Vía Crucis por la mañana. Por la tarde, tiene lugar una de los momentos más esperados, la procesión del Santo Entierro, que es de nuevo acompañado por la Banda de Música y por Las Malonas, una tradición que en los últimos años ha vuelvo con más fuerza. En el amplio programa de la Semana Santa Urraqueña también hay lugar las meriendas, que se celebran durante el sábado. Ya por la noche, comienzan los preparativos de unas de las tradiciones más singulares del Valle del Almanzora. El Judas, por la noche los juderos y juderas se preparan para la tradicional subida del palo y la creación del muñeco que simboliza al discípulo traidor. El ayuntamiento urraqueño ofrece un chocolate con buñuelos para el frío. Todos juntos contemplan el castillo de fuegos artificiales acompañados del repique de campanas. En el Domingo de Resurrección, tras la misa tiene lugar la quema del Judas. La alcaldesa de Urrácal, Maribel Serrano invita a todo el que lo desee a participar en el amplio programa de actos. Asimismo, de sus vecinos solicita la máxima colaboracion en todas las actividades para seguir haciendo una Semana Santa grande.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión