Los Arcos, la primera, no la única maravilla de Albanchez
La humanidad es en ocasiones muy curiosa. Cuando hablamos de sus conquistas, la mayoría de las veces lo hacemos refiriéndonos a sangrientas y destructivas expediciones guerreras. Pero de vez en cuando, también produce obras de impresionante belleza, destinadas a perdurar durante siglos para hacernos recordar que con esfuerzo y talento se pueden construir auténticas maravillas. Los Arcos de Albanchez es la primera, que no la única maravilla del municipio de Albanchez. Así lo han decidido los propios vecinos mediante votación popular a la convocatoria organizada por el Ayuntamiento de Albanchez, con la colaboración de la Diputación Provincial de Almería.
Remedios Carrión Ortega
Martes, 10 de mayo 2016, 07:24
No en vano, los albancheros saben que Los Arcos es uno de los acueductos más importantes del Sur de España. Cuenta con unas dimensiones de 17 metros por alto y 46 por ancho, siendo uno de los más grandes de Andalucía. Esta compuesto por cinco arcos de medio punto. El monumento ha sido reconstruido en varias ocasiones, la última a principios de los noventa. Ahora es reconocido por sus propios vecinos que le otorgaron con una holgada mayoría el calificativo del rey de las maravillas del municipio. Desde el Ayuntamiento se iniciaron los pasos necesarios para que finalmente sea catalogado como Bien de Interés Cultural. En un muy merecido segundo puesto, se encuentra la Iglesia de la Encarnación, seguida muy de cerca por las Fiestas de San Roque y el propio patrón, después El Castellón, El Barranco del Infierno o los Caños. No consiguieron alcanzar los siete primeros puestos aunque sin embargo, también recibieron un buen número de votos, otros candidatos o lugares emblemáticos del municipio como el Clípeo, también conocido como el 'fauno de Albanchez', la ermita de San Roque, la pedanía de Los Molinas, La Cerrá, el Campo de Fútbol 7, el Polideportivo y la Cuesta del Pilar y La Huerta. Un importante número de lugares que destacan por su grandeza, su singularidad, belleza, originalidad, historia o encanto y también eventos que forman parte del patrimonio inmaterial del municipio y que dan una buena prueba de la riqueza paisajística y monumental del pueblo de Albanchez. Desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Albanchez se están ahora ultimando todos los detalles para la próxima publicación del libro Las Siete Maravillas de Albanchez, que podrá ser adquirida en el Ayuntamiento y cuya portada adelantamos en esta notica. El secreto del éxito de esta iniciativa es hacer partícipes a los mejores conocedores de la belleza y de los recursos turísticos, animando a que se sientan orgullosos y se conviertan así en sus primeros y mejores promotores turísticos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión