El Gobierno estudiará medidas para promover la exportación, mejorar la comercialización y reindustrializar la Comarca del Mármol
Los alcaldes de las localidades de Macael, Olula del Río y Fines, Raúl Martínez, Antonio Martínez y Rodrigo Sánchez, el presidente de la AEMA, Antonio Martínez, y el Presidente de la Comisión de Canteras de la AEMA, Francisco Gutiérrez, junto a los diputados nacionales del PP, Rafael Hernando, Carmen Navarro y Jesús Caicedo, y el diputado provincial, Guillermo Casquet, se reunieron la pasada semana con el Director General de Minas, Jaime Suárez, para analizar la difícil situación por la que está atravesando el sector del mármol, y tras escuchar las peticiones de los alcaldes y las propuestas del sector, Jaime Suárez aseguró que el Gobierno va a trabajar para elaborar un programa de colaboración con esta comarca almeriense que lo está pasando realmente mal como consecuencia de la crisis económica y la paralización de muchas empresas en la zona.
Eloísa Benítez
Martes, 10 de mayo 2016, 06:35
El Director General de Minas destacó que a pesar de la situación de restricción presupuestaria por la que estamos atravesando "el Gobierno del PP va a buscar líneas de colaboración y comunicación con este sector" y que "se van a estudiar medidas que permitan promover la exportación, mejorar la comercialización y reindustrializar la zona".
Por su parte, los representantes del sector se comprometieron con el Director General de Minas a enviarle todas las propuestas que consideran que pueden ser positivas para ayudar a la industria del mármol a salir de la situación actual y que se empiece a generar riqueza y empleo en una comarca especialmente castigada por la crisis.
En la reunión, el alcalde de Macael solicitó al Gobierno la ampliación de las ayudas para los despizarres de las canteras, lo que a su juicio "redundaría en un abaratamiento de los costes para los explotadores y generarían empleo directo". También pidió ayuda para la restauración de canteras y escombreras, informando que los empresarios ya han invertido 1.800.000 ?. En relación con este asunto, tanto el alcalde como los empresarios preguntaron por las subvenciones europeas que estaba previsto invertir y que no se han ejecutado, y desde el Ministerio les aseguraron que, a pesar de que el dinero está disponible y que el Gobierno está dispuesto a colaborar, no se han podido conceder porque desde la Junta no aportan la parte que les corresponde.
Finalmente, los empresarios también intervinieron en este encuentro e informaron al Director General de Minas de la evolución de las exportaciones. Ellos aseguraron que "cada euro que se invierte en el sector del Mármol se multiplica por cinco y además repercute muy directamente en la creación inmediata de puestos de trabajo".
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.