El IAM informa en el Almanzora que destinará este año 13 millones de euros para políticas de fomento del empleo femenino
La coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer, Francisca Serrano Dueñas, ha mantenido una reunión con la Asociación de Mujeres Amigas del Almanzora, con quien ha analizado el desarrollo de planes de empleo para mujeres para este año. En ese sentido, la coordinadora ha señalado que "la Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de la Mujer, tiene como prioridad para este año el desarrollo de planes de empleo para mujeres". Concretamente, ha informado que para 2013 el IAM cuenta con un presupuesto de 13 millones de euros que irán destinados a incrementar y facilitar la presencia de mujeres en el mercado laboral, desarrollando políticas de fomento de empleo femenino y apoyando al emprendimiento.
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 06:36
Francisca Serrano ha mostrado su preocupación porque "el desempleo femenino crece espectacularmente en este momento, debido a la reforma laboral del Gobierno central, ya que ha facilitado la destrucción de empleo entre los sectores laborales más vulnerables, como es el caso de mujeres con responsabilidades familiares o las mujeres que trabajan a tiempo parcial o temporal, haciendo imposible la conciliación de la vida familiar y laboral".
Durante el encuentro mantenido con la Asociación de Mujeres Amigas del Almanzora, la coordinadora del IAM ha puesto en valor la labor que vienen desarrollando las asociaciones de mujeres , ya que han permitido el empoderamiento de un gran número de mujeres de la provincia de Almería.
Francisca Serrano se ha referido al impulso del movimiento asociativo de mujeres en Andalucía como una de las acciones prioritarias del Instituto Andaluz de la Mujer desde su creación. Las diversas actuaciones orientadas a este fin han permitido incrementar la cifra de las 152 asociaciones existentes en 1989 , cuando se creó el Instituto, hasta las más de 2.000 asociaciones y federaciones de mujeres con que las que hoy se cuenta.
Para Francisca Serrano Dueñas "las asociaciones de mujeres y las federaciones de las mismas representan un notable potencial del movimiento ciudadano ya que son el vehículo que canaliza las reivindicaciones de derechos , intereses y aportaciones desde nuevas ópticas; además, contribuyen en gran medida a la construcción de una sociedad más igualitaria, convirtiéndose en agentes de cambio".
Del mismo modo, la coordinadora se ha referido a labor que viene desarrollando el IAM "de fortalecimiento y consolidación de las asociaciones de mujeres con la finalidad de que se activen comportamientos de participación social; contribuyendo al desarrollo de sus fines y a los gastos de mantenimiento y funcionamiento a través de la convocatoria anual de subvenciones a las Asociaciones de Mujeres".
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.