Urrácal demanda mayor sensibilidad con los trabajadores del PFEA
Finalizan las obras de mejora de la calle Horno con cargo al Programa de Fomento del Empleo Agrario, PFEA del municipio de Urrácal. La calle ha sufrido una completa remodelación, se ha cambiado todo el adoquinado y las tuberías de los diferentes suministros. Las obras han contado con una inversión aproximada de unos 48.000 euros y se han dado trabajo a cuatro personas durante cuatro meses.
Remedios Carrión Ortega
Martes, 10 de mayo 2016, 08:01
La alcaldesa de Urrácal, la socialista, Maribel Serrano, ha destacado precisamente este último aspecto, la empleabilidad de desempleados, como un aspecto de vital importancia en su municipio, dada la dura situación económica en la que estamos inmersos. En esta línea, ha querido manifestar su disconformidad con la medida anunciada por el Gobierno para reducir las peonadas, puesto que a su juicio es «insuficiente».
En Urrácal existe un bueno número de personas en esta situación y su representante en el Ayuntamiento ha decidio secundar sus reivindicaciones.
«Es necesario que al menos sean reducidas a 20 peatonadas, dado el poco trabajo que hay en este momento», explica Serrano. Asimismo, ha advertido que «si no se produce la reducción se van a dejar fuera a un altísimo número de trabajadores del campo, por no poder contar con las peonadas suficientes".
Por esta situación considera necesaria «una mayor sensibilidad por parte del Gobierno a este respecto, especialmente en un momento que se hace más que necesario, puesto que para muchas familias es el único ingreso que entra en su casa». Es más, a su juicio, se necesita implantar un Plan de Empleo Extraordinario como el que ya disfrutan otras comunidades autónomas para poder hacer frente a la compleja situación que atraviesan estos trabajadores dado el escenario económico actual, con unos niveles de desempleo que se ha disparado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.