La agricultura del Poniente busca abrise paso en el Valle del Almanzora
El presidente de la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora analiza las posibilidades de la implantación de explotaciones agrícolas del Poniente en el Valle del Almanzora a tenor de las propuestas de importantes empresas agrícolas que buscan abrirse paso en otros espacios. En concreto, han sido dos sociedades de El Ejido las que han en principio buscan 100 hectáreas para poner en marcha todo tipo de cultivos. Un proyecto empresarial, en el que la Mancomunidad está ya trabajando a través de estudios y reuniones, y que el también alcalde de Alcóntar ve en principio con buenos ojos.
Remedios Carrión Ortega
Martes, 10 de mayo 2016, 07:04
«Tenemos terrenos y agua. Se conseguirían crear muchos jornales de trabajo en la comarca. Se comenzaría desde mayo hasta septiembre, que es cuando empieza la campaña del Poniente almeriense», comenta Antonio Ramón Sales. Estos planes se enmarcan en otras acciones encaminadas a poner en valor y crear futuro en el sector de la alimentación en el Almanzora. En una necesidad de buscar nuevas oportunidades, tras la importante caída del sector del mármol.
«En concreto, la agricultura, hasta ahora el patito feo, va a tener cada vez mayor repercusión y estoy seguro de que puede tener un gran futuro en el Valle del Almanzora, si entre todos, buscamos el enfoque más conveniente», matiza Antonio Ramón Salas. No hay que olvidar que el agroalimentario, cuenta con un importante pasado y actual presencia y junto a un turismo rural en crecimiento, son los sectores que en la actualidad están manteniendo la estabilidad social en una de las zonas de Almería más castigadas por el desempleo.
La creación de una cooperativa avícola o la implantación del cultivo y la explotación de la estevia, un edulcorante natural que se obtiene de un arbusto originario de Paraguay y Brasil y que se utiliza cada vez más para numeroso usos dadas variedades propiedades, son otros de los proyectos que están sobre la mesa de la Mancomunidad de Municipios del Almanzora, con el objetivo primordial de crear empleo en la comarca.
Ambos proyectos están siendo objeto en la actualidad de estudios de viabilidad por diferentes administraciones públicas como la Diputación provincial de Almería y la Junta de Andalucía.
la esperanza dulce
La estevia es una planta saludable a todas luces. De todas las propiedades medicinales que pueden enumerarse, destacan los efectos que tiene para la calidad de vida de los diabéticos. Otra aplicación son los enjuagues bucales con infusión de la misma. Se ha observado un efecto similar a otros antisépticos químicos como la clorhexidina, por lo que es preventivo de las caries bucales. También es aprovechable para la cosmética.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.