La Junta forma a 12 desempleados de Cantoria en el taller “Restauración áreas degradadas”
La coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer de la Junta de Andalucía, Francisca Serrano Dueñas, ha inaugurado esta mañana en Cantoria un Taller de Empleo que va a permitir que un total de 12 desempleados, mayores de 25 años, y con dificultades de inserción laboral , reciban formación en su municipio durante un año. En este taller, que se desarrolla en colaboración con el Ayunta-miento de Cantoria, la Junta de Andalucía invierte 268.062 euros.
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 07:13
En el acto de inauguración ha estado presente junto a la delega-da del Gobierno, el alcalde del Ayuntamiento de Cantoria, Pedro Llamas, los alumnos-trabajadores y docentes de los talleres de em-pleo. Francisca Serrano ha destacado el esfuerzo económico realizado por la Junta de Andalucía para aportar la inversión de 19,5 millones de euros que permite poner en marcha 68 talleres de empleo y ca-sas de oficios en la provincia de Almería, en los cuales participarán 949 personas desempleadas y con dificultades de inserción laboral que se formarán y trabajarán durante un año en especialidades de-mandadas por el mercado de trabajo y relacionadas con sectores emer-gentes como la atención a la dependencia, las nuevas tecnologías, el turismo y la hostelería, la recuperación y conservación del patrimo-nio o las energías renovables.
La coordinadora del IAM ha explicado que son "12 alumnos-trabajadores los que participarán en este taller de empleo, por lo que sus familias tendrán asegurados sus ingresos durante un año", ya que los alumnos-trabajadores reciben una beca salario de 1.128 euros mensuales por las prácticas profesionales que realizan durante los proyectos.
Fracisca Serrano ha señalado el "firme compromiso del Go-bierno andaluz por acabar con la que hoy es la principal preocupa-ción de los ciudadanos, el desempleo" y en este sentido ha señalado que "los talleres de empleo y casas de oficios son una de las principa-les medidas que desarrollamos para alcanzar este objetivo" y que "tie-nen el plus añadido de que suponen unos ingresos muy necesarios pa-ra muchas familias, a través de las becas salario".
Los alumnos y alumnas del taller de empleo " RESTAURACIÓN ÁREAS DEGRADADAS", realizarán durante un año formación y prácticas relaccionadas con el estudio del área degradada, el estudio
topográfico del suelo, el estudio de la vegetación y las especies reco-mendadas y el estudio de la maquinaria. También se abordará la co-locación de los elementos de riego por goteo. En defintiva, con la fi-nalildad de restaurar y recuperar la entradade Camtoria. Una vez fi-nalizado este taller de empleo, los alumnos podrán desarrollar sus actividades en empresas públicas o privadas , tanto por cuenta ajena como propias dedicadas a la instalación, restauración y manteni-miento de parajes naturales, parques y jardines.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.