Obras del PFEA en Albox con la rehabilitación de las fuentes La Capita, La Hortichuela y el acerado del Polideportivo

En estos momentos, ya han finalizado tres de las actuaciones que se pusieron en marcha en Albox, a través del PFEA, según ha informado el concejal delegado del PFEA, José Campoy. En concreto, la rehabilitación y embellecimiento de las fuentes tanto de La Capita como de La Hortichuela ya han concluido, además del nuevo acerado del Polideportivo. No obstante, el Consistorio de Albox se encuentra trabajando en diferentes obras del PFEA; entre ellas se encuentran la instalación de una barandilla en los bordes del cauce de la Rambla y otra en el mirador del Llano de los Olleres, donde también se están ejecutando actuaciones en el mirador.

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 07:37

 

Publicidad

A ello se añaden, las actuaciones de mejora que se están ejecutando en las 18 fuentes públicas del municipio, el acerado que se localiza junto al Puente, las canalizaciones en la Fuente del Carmen, el acondicionamiento del entorno que se ubica en la Unidad de Estancias Diurnas, así como en la realización de diversos muretes de piedra en la Rambla de Albox. Se trata, en definitiva, de obras necesarias para el embellecimiento, equipamiento y mejora de diferentes servicios e infraestructuras de la localidad.

El alcalde del Ayuntamiento de Albox, José García, ha manifestado que "a través de este programa se están mejorando las infraestructuras de Albox, pero lo más importante es que se está dinamizando el mercado laboral. Está claro que la generación de puestos de trabajo, tal y como está la situación actual, es una de las ventajas de este programa y desde el Ayuntamiento seguiremos buscando soluciones a los problemas de nuestros ciudadanos". Por su parte, el concejal delegado del PFEA ha señalado que "todas y cada una de estas actuaciones tratan de acondicionar, reorganizar y rehabilitar los diversos espacios de Albox. Este programa en nuestro municipio es una pieza fundamental para desarrollar la economía local, mientras que se llevan a cabo a su vez obras destinadas a la mejora y el acondicionamiento de las infraestructuras. Por ejemplo, la rehabilitación que se está desarrollando en la veintena de fuentes públicas proporciona una nueva imagen de nuestro municipio".

En definitiva, el PFEA es una carga de energía para localidades como Albox, ya que fomenta el empleo y genera nuevas infraestructuras y servicios.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad