Borrar

La red Guadalinfo facilita el acceso de personas con discapacidad a las nuevas tecnologías

La red de centros Guadalinfo, impulsada por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía y las diputaciones provinciales a través del Consorcio Fernández de los Ríos, garantizan la accesibilidad a las nuevas tecnologías a los usua-rios y usuarias que presenten alguna discapacidad a través del pro-yecto 'Guadalinfo accesible'. La provincia de Almería cuenta con 95 centros Guadalinfo y 9 Centros de Acceso Público a Internet (CAPIs) situados en barriadas en riesgo de exclusión social de la capital, Adra, El Ejido y Níjar.

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 07:18

 

Guadalinfo accesible, iniciativa puesta en marcha por la Conse-jería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo e impulsada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través de Red.es, ga-rantiza la plena accesibilidad de las personas con discapacidad a la red, dotando a los centros de dispositivos y software adaptado y desa-rrollando un plan de formación dirigido a dinamizadores y a perso-

nas con discapacidad usuarias de estos centros. Se trata, por tanto, de un proyecto de e-inclusión integral, que personaliza la atención y da respuesta a la diversidad funcional de las personas con discapacidad, y que gestiona y ejecuta el Consorcio Fernando de los Ríos, como enti-dad responsable de la Red Guadalinfo.

Además, el proyecto cuenta con su propio canal web (http://canalaccesible.guadalinfo.es), donde las personas usuarias y los y las dinamizadores/as de los centros Guadalinfo pueden realizar consultas (relacionadas con la adaptación de un puesto, funciona-miento de los dispositivos, tratamiento a personas con discapacidad, configuración de programas y dispositivos, etc.), recibir formación y mantenerse al tanto de las novedades en el campos de las TIC y la dis-capacidad.

Asimismo, Guadalinfo incluye como línea de trabajo en la gene-ración de proyectos de innovación social la accesibilidad, lo que ha facilitado el surgimiento de numerosas iniciativas en este sentido, en-tre las que se incluye el proyecto 'Supérate conmigo, Guadalinfo acce-sible' que desarrollan los centros de los municipios almerienses de Pulpí y Los Gallardos.

La red Guadalinfo ha recibido recientemente dos reconocimien-tos públicos por sus buenas prácticas en accesibilidad para personas con discapacidad. Por un parte, la Consejería de Salud y Bienestar Social ha otorgado al Consorcio Fernández de los Ríos el Premio An-daluz de Buenas Prácticas en la Atención a las Personas con Discapa-

cidad en la modalidad de 'Promoción de la accesibilidad universal y diseño inclusivo', por la mejora del portal de Guadalinfo para hacer-lo más accesible, con independencia del tipo de hardware, software, infraestructura de red, cultura, localización geográfica y capacidades de las personas usuarias.

Asimismo, el proyecto 'Guadalinfo accesible' ha sido elegido en-tre los 50 finalistas de los Telefónica Ability Awards. Estos premios tienen como objetivo reconocer públicamente a aquellas empresas e instituciones del país que desarrollan modelos de negocio sostenibles mediante la inclusión de las personas con discapacidad, ya sea como empleados, proveedores y/o clientes.

Las claves del proyecto

Guadalinfo Accesible' es una iniciativa pionera en España y en la Unión Europea, al tratarse del primer proyecto integral de e-inclusión (en hardware y software) diseñado y realizado para todos los colectivos destinatarios del programa Guadalinfo. Andalucía se ha erigido así en este ámbito como modelo para las demás comunidades autónomas españolas.

Para ello, se trabaja desde la detección de necesidades a partir de la participación ciudadana, y contando con todos los colectivos implicados en cuatro tipos de discapacidad: física, psíquica y senso-rial, tanto visual como auditiva.

En 'Guadalinfo Accesible' se ha contado además con expertos de universidades andaluzas y españolas, así como con empresas españo-las del sector, con una especial implicación de las empresas TIC anda-luzas. Se ha abordado desde una perspectiva integral desde el hadwa-re, software, así como la formación de los dinamizadores locales y la concienciación social de la población.

T-Orienta

T-Orienta (http://torienta.guadalinfo.es) es una herramienta creada específicamente para el programa 'Guadalinfo Accesible' que permite ajustar cada puesto a las necesidades individuales de la per-sona que lo vaya a utilizar.

Se trata de un motor de inteligencia artificial que orienta a ca-da una de las personas con discapacidad y personas cuidadoras, ade-más del dinamizador o dinamizadora del centro, sobre la mejor ma-nera de adaptar los dispositivos a las necesidades, habilidades fun-cionales y potencialidades formativas y de capacitación de la persona usuaria para optimizar sus beneficios.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La red Guadalinfo facilita el acceso de personas con discapacidad a las nuevas tecnologías

La red Guadalinfo facilita el acceso de personas con discapacidad a las nuevas tecnologías