Rogelio Mena y Ángeles Mirallas sostienen en Bayarque que “las políticas contra los mayores van a terminar por exterminar los municipios pequeños”
El portavoz de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Almería, Rogelio Mena, ha explicado durante un encuentro celebrado en el municipio de Bayarque que la Junta de Andalucía ha aprobado el aumento de un 2% en las pensiones asistenciales y no contributivas para el próximo año frente a la decisión del Gobierno de España de no revalorizar las mismas que "va a llevar a los pensionistas de la provincia a pasarlo aún peor de lo que ya lo están pasando y sin considerar que muchos se han convertido en el sustento económico familiar".
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 07:48
Durante la reunión en Bayarque, en la que participó su alcaldesa, Ángeles Mirallas, el también diputado provincial valoró que el Gobierno andaluz "a pesar de la dureza de la situación económica actual, en la que los ingresos han caído en todas las administraciones, haya mantenido como prioridad la protección de los mayores de la comunidad y de la provincia, destinando más de 20 millones de euros a complementar las pensiones asistenciales y no contributivas".
En ese sentido, ha subrayado que "desde la Junta de Andalucía se está tratando de proteger a los colectivos, como el de estos pensionistas entre los que destaca el alto porcentaje de mujeres, que peor lo están pasando durante esta crisis económica y a los que no vamos a permitir que se les empuje a la exclusión social".
Las ayudas extraordinarias aprobadas, según Mena, "se enmarcan en la prioridad que los socialistas concedemos allá donde gobernamos a las políticas sociales y a la protección de los colectivos más vulnerables, especialmente afectados en el actual contexto de crisis y de ataques al Estado del Bienestar".
De hecho, ha apuntado, desde 1989 la Junta viene aprobando este tipo de complementos para las pensiones asistenciales de personas mayores, enfermas o con discapacidad que carecen de posibilidades laborales, una medida que "el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha entendido que el próximo año será más necesaria aún por la congelación de estas prestaciones en el ámbito estatal". En el caso de las no contributivas de jubilación e invalidez, el Gobierno andaluz ya concedió ayudas adicionales en 1999 y entre 2003 y 2012.
A juicio del socialista, "es intolerable que se decida no revalorizar por parte del PP las pensiones a quienes tienen que pagar ahora más que nunca por sus medicamentos y su asistencia sanitaria".
Por su parte, Ángeles Mirallas destacó que han sido precisamente los mayores que ahora cobran pensiones, "lo que han contribuido como nadie a levantar el Estado del Bienestar del que disfrutamos y que ahora quieren aniquilar los conservadores de este país con el silencio cómplice de sus representantes en la provincia".
Especial hincapié, antes de concluir, realizó Mirallas a los recortes que se vienen sufriendo en materia de sanidad ya que, a su juicio, "con estas políticas que van en contra de los mayores y que están penalizando a los enfermos o personas con discapacidad, el PP va a exterminar a los pueblos pequeños además de acabar con el principio de solidaridad y justicia social que debe de presidir una sociedad democrática".
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.